La Justicia ordenó al Gobierno publicar los resultados electorales por provincia y no a nivel nacional

La Cámara Nacional Electoral falló por unanimidad y dispuso que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan por distrito. El Gobierno quería mostrar un único resultado nacional que favorecía a La Libertad Avanza.

PAÍS21/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Eleeciones legislativas 2025

En un fallo unánime, la Cámara Nacional Electoral (CNE) le ordenó este martes al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre sean publicados por provincias y no a nivel nacional, como pretendía la administración central.

La decisión judicial responde a una presentación del Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda, que habían solicitado mantener el criterio histórico de difusión por distritos. Ninguno de estos espacios compite bajo un mismo sello en todo el país, a diferencia de La Libertad Avanza, que impulsaba la publicación unificada a nivel nacional.

Según fuentes judiciales, el Gobierno buscaba mostrar un resultado global que proyectara un triunfo de la fuerza oficialista. Esa metodología ya se había probado durante el simulacro del sábado realizado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), donde por primera vez se difundieron los datos de manera consolidada por alianzas políticas.

El fallo, firmado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, recordó que los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional establecen que, para la elección de senadores y diputados, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires son distritos electorales independientes.

“Las agrupaciones políticas que postulan candidaturas en un distrito son entidades con reconocimiento jurídico y político propio, que pueden o no tener afinidad con otras en diferentes jurisdicciones”, expresaron los magistrados.

Asimismo, los jueces remarcaron que no existe margen de interpretación legal que permita realizar un escrutinio global, como ocurre en las elecciones presidenciales.

“Los resultados para cada categoría deben computarse necesariamente por cada uno de los distritos electorales, y del mismo modo deben publicarse los resultados provisorios”, resolvió la Cámara.

Con esta decisión, la Justicia electoral obliga al Gobierno a respetar el esquema federal de recuento, impidiendo la presentación de cifras nacionales que pudieran generar una lectura política parcial o confusa de los comicios legislativos.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica