
Sigue el juicio por el intento de asesinato en el ex frigorífico de Río Grande
En una nueva jornada declaró uno de los adolescentes involucrados en el ataque a un joven de 18 años.
ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.
RÍO GRANDE28/05/2025En una jornada marcada por la tensión y el desacuerdo, las mesas paritarias realizadas en Tolhuin para los Escalafones Húmedo y Seco terminaron sin avances. Las ofertas salariales presentadas por el Ejecutivo fueron rechazadas por ATE, que exige una mejora sustancial en los sueldos básicos y condiciones laborales.
Durante el desarrollo de las paritarias del Escalafón Húmedo en la ciudad de Tolhuin, participaron por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Carlos Córdoba y Micaela Jones (CDP), junto a Vicente Garrighan y Mariana Gómez (Seccional Tolhuin), y Felipe Concha, Antonio Cardozo y Genaro Soliz (Seccional Río Grande). Del lado del Ejecutivo, asistieron representantes de Asuntos Gremiales, Capital Humano y Políticas Salariales.
El Gobierno provincial presentó dos propuestas consecutivas que incluían un aumento del salario básico del 30% y luego del 32%, la reducción de adicionales en un 24% y una leve mejora en el ítem de antigüedad, pasando del 2% al 2,25%. Sin embargo, ATE rechazó ambas alternativas por considerarlas insuficientes y presentó una contrapropuesta que no fue aceptada.
Como respuesta, el Ejecutivo decidió levantar la mesa de negociación, solicitando reprogramar un nuevo encuentro para el jueves 29 de mayo.
En paralelo, también se desarrolló la paritaria correspondiente al Escalafón Seco, con la presencia nuevamente de Carlos Córdoba (Secretario General del CDP), Vicente Garrigan, Felipe Concha, Violeta Santander y Carlos Margalot, entre otros representantes sindicales. En esta instancia, el Ejecutivo ofreció dos propuestas: un aumento de la suma fija de $102.000 a $142.000, y un incremento del 5% en el salario básico más una suma fija de $90.000.
Estas propuestas también fueron rechazadas categóricamente por ATE, que exigió una oferta “superadora” y advirtió que, en caso de no recibir una respuesta favorable, se adoptarán medidas de acción directa. Al igual que en el caso del Escalafón Húmedo, se solicitó un nuevo cuarto intermedio para el próximo jueves.
Las expectativas están puestas en la reunión del 29 de mayo, donde se definirá si el conflicto se encamina hacia una solución o escala con medidas gremiales de mayor intensidad.
En una nueva jornada declaró uno de los adolescentes involucrados en el ataque a un joven de 18 años.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina con el objetivo de fortalecer la articulación operativa ante situaciones de emergencia en la zona costera de nuestra ciudad.
El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, explicó los cambios en el sistema de licencias, que ya permite el uso de licencia digital y nuevos trámites profesionales sin salir de la ciudad.
Javier Calisaya explicó que se notificó a las veterinarias de Río Grande para que presenten un cronograma de atención nocturna, tal como exige la ordenanza 4552. La medida busca garantizar guardias ante emergencias.
La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.
El evento combinará la pasión por los autos clásicos con una colecta solidaria para ayudar al Comedor de María.
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, habló con Aire Libre FM sobre el complejo panorama del ciclo lectivo actual, marcado por los problemas edilicios en distintos establecimientos y la continuidad de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente SUTEF.
El sorteo del Quini 6 número 3273 de este miércoles 28 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.