ATE rechazó la oferta del Gobierno

ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.

RÍO GRANDE28/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Paritarias ATE 27/05/25

En una jornada marcada por la tensión y el desacuerdo, las mesas paritarias realizadas en Tolhuin para los Escalafones Húmedo y Seco terminaron sin avances. Las ofertas salariales presentadas por el Ejecutivo fueron rechazadas por ATE, que exige una mejora sustancial en los sueldos básicos y condiciones laborales.

Durante el desarrollo de las paritarias del Escalafón Húmedo en la ciudad de Tolhuin, participaron por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Carlos Córdoba y Micaela Jones (CDP), junto a Vicente Garrighan y Mariana Gómez (Seccional Tolhuin), y Felipe Concha, Antonio Cardozo y Genaro Soliz (Seccional Río Grande). Del lado del Ejecutivo, asistieron representantes de Asuntos Gremiales, Capital Humano y Políticas Salariales.

El Gobierno provincial presentó dos propuestas consecutivas que incluían un aumento del salario básico del 30% y luego del 32%, la reducción de adicionales en un 24% y una leve mejora en el ítem de antigüedad, pasando del 2% al 2,25%. Sin embargo, ATE rechazó ambas alternativas por considerarlas insuficientes y presentó una contrapropuesta que no fue aceptada.

Como respuesta, el Ejecutivo decidió levantar la mesa de negociación, solicitando reprogramar un nuevo encuentro para el jueves 29 de mayo.

En paralelo, también se desarrolló la paritaria correspondiente al Escalafón Seco, con la presencia nuevamente de Carlos Córdoba (Secretario General del CDP), Vicente Garrigan, Felipe Concha, Violeta Santander y Carlos Margalot, entre otros representantes sindicales. En esta instancia, el Ejecutivo ofreció dos propuestas: un aumento de la suma fija de $102.000 a $142.000, y un incremento del 5% en el salario básico más una suma fija de $90.000.

Estas propuestas también fueron rechazadas categóricamente por ATE, que exigió una oferta “superadora” y advirtió que, en caso de no recibir una respuesta favorable, se adoptarán medidas de acción directa. Al igual que en el caso del Escalafón Húmedo, se solicitó un nuevo cuarto intermedio para el próximo jueves.

Las expectativas están puestas en la reunión del 29 de mayo, donde se definirá si el conflicto se encamina hacia una solución o escala con medidas gremiales de mayor intensidad.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email