
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
TIERRA DEL FUEGO26/03/2025En diálogo con Radio Provincia, el secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, detalló los acuerdos alcanzados en la última reunión paritaria con el Ejecutivo, donde se logró un incremento en el adicional sanidad y se estableció una nueva reunión para abril con el objetivo de discutir la corrección de la suma fija y continuar con la recomposición salarial en el sector salud.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, brindó detalles sobre los avances en la negociación paritaria. En primer lugar, recordó que la semana pasada no se había alcanzado un acuerdo y que, tras una medida de fuerza de 24 horas, el Ejecutivo convocó nuevamente a una reunión.
Según explicó Sarabia, "se habría llegado a un principio de acuerdo, incrementando la adicional sanidad de $19.313 a $83.000, lo que representa un aumento de $62.000".
Además, destacó que este adicional es bonificable y que, al sumarse al porcentaje del 4,5% al básico, el incremento salarial para un ingresante alcanzaría los $147.000, mientras que para un trabajador con más de 15 años de antigüedad la suba sería de $188.000.
Sobre la diferencia salarial dentro del sector, Sarabia enfatizó que "si hubiéramos aceptado los $15.000 o $35.000 pesos que el Ejecutivo propuso inicialmente, habríamos tardado años en recuperar el salario".
En este sentido, afirmó que la nueva propuesta reduce la brecha y permitirá continuar con la discusión salarial en los próximos meses.
En cuanto a la distribución del porcentaje de aumento, Sarabia explicó "nosotros le habíamos pedido al Ejecutivo repartirlo en partes iguales, porque de la manera en que lo proponían no representaba un avance para las categorías bajas". Por ello, se decidió reforzar el adicional sanidad en esta instancia, mientras que el próximo mes se discutirá el básico.
Sobre la próxima reunión en abril, el dirigente gremial aseguró que "estamos a una semana de comenzar a corregir la suma fija de $115.000 que se otorgó el año pasado y que nunca se volcó al básico, como se había prometido".
Además, advirtió que si no se avanza en la recomposición del básico "nos vamos a encontrar en la misma situación".
Sarabia también se refirió a la inflación y su impacto en los salarios "tenemos la certeza de que los números de inflación para Patagonia y especialmente para Tierra del Fuego son muy diferentes a los del resto del país", afirmó.
En este sentido, anticipó que "la inflación de marzo va a ser importante porque hubo aumentos en productos clave como la carne y, si en abril se concretan las subas de tarifas anunciadas, el impacto será aún mayor". Por ello, remarcó que "necesitamos anticiparnos para garantizar una verdadera recuperación salarial".
Respecto a la postura del Gobierno provincial, Sarabia detalló que "en la discusión de ayer se superó en más de 100 millones el presupuesto disponible, lo que generó una traba en la decisión del Ejecutivo". Sin embargo, aseguró que "finalmente el Gobernador dio la última palabra para que se firmara el acuerdo".
Por último, Sarabia adelantó que "se realizarán asambleas en los hospitales para poner la propuesta a consideración de los trabajadores", concluyó.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.