
Según el comunicado difundido por el gremio, el incremento acumulado en los primeros siete meses del año alcanza el 17,3% sobre los salarios de diciembre de 2024.
Según el comunicado difundido por el gremio, el incremento acumulado en los primeros siete meses del año alcanza el 17,3% sobre los salarios de diciembre de 2024.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Río Grande, confirmó una actualización salarial para los trabajadores del sector que se aplicará de manera escalonada entre abril y agosto, alcanzando un acumulado del 7,6%.
El secretario General de AMET criticó el acuerdo salarial alcanzado por SUTEF con el Gobierno y aseguró que “no se logró lo que se venía reclamando”.
Horacio Catena, secretario General del SUTEF, analizó el acuerdo paritario alcanzado con el Gobierno provincial, la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad urgente de aprobar la Ley de Financiamiento Educativo.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido.
La UOM y las cámaras empresariales alcanzaron un acuerdo en la negociación paritaria.
La asociación sindical logró un incremento salarial dividido en dos tramos para los meses de noviembre y diciembre, mientras denuncia la negativa de algunas empresas a mejorar las condiciones laborales.
En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, brindó detalles sobre los acuerdos salariales alcanzados recientemente en el municipio de Río Grande y en el sector de salud, además de abordar otros temas relacionados con los empleados estatales.
El Gobierno provincial y ATE acordaron incrementos salariales tanto para el Escalafón Seco como para el Humedo. Ambos acuerdos se enfocan en mejorar los ingresos, aunque se reconoce que aún persisten desafíos económicos.
ASIMRA confirmó el acuerdo salarial para los supervisores metalúrgicos de la provincia, que se alcanzó luego de una jornada de medidas de fuerza en todas las plantas, excepto en BGH y Mirgor.
El gobernador Gustavo Melella firmó el Decreto 2206, mediante el cual se estableció un incremento salarial del 10% para las fuerzas de seguridad provinciales, correspondiente a los haberes de septiembre y otro 10% para los de octubre.
Esta nueva recomposición salarial será del 16,6% al básico, remunerativo y bonificable, el cual se abonará en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre. Impactará en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y pensionados municipales de Obras Sanitarias.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo.
Carlos Margalot tesorero y paritario de la Asociación de Trabajadores del Estado de seccional Río Grande. anunció un acuerdo salarial para los trabajadores municipales que prevé un aumento del 8% en septiembre y otro 8% en octubre, lo que suma un total del 17,5% acumulado.
El secretario General del Sindicato de Petróleos y Gas Privado, Luis Sosa, brindó detalles sobre el nuevo acuerdo con las empresas petroleras que se extenderá hasta diciembre. Además, garantizó que no habrá cambios en los puestos de trabajo ni en las inversiones, y aseguró que el impuesto a las ganancias no afectará al sector petrolero.
Desde ASIMRA, seccional Patagonia, se ha anunciado un acuerdo provisional con la Cámara, obteniendo un adelanto salarial de $115,000 para sus supervisores y supervisoras.
En una reunión paritaria realizada en el día de hoy, el Municipio de Tolhuin alcanzó un nuevo acuerdo salarial con los gremios de ATE y UPCN.
Tras varios encuentros, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Filial Tierra del Fuego ha culminado la mesa paritaria salarial con resultados positivos.
Lo afirmó Felipe Concha, secretario general de ATE, luego de firmar un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno de la Provincia.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Río Grande anunció hoy la reanudación del cuarto intermedio de la mesa paritaria Escalafón Seco, con resultados positivos.
El Gobierno provincial y representantes de los efectivos de la Policía provincial y del Servicio Penitenciario, acordaron una nueva mejora, como parte del Programa de Acompañamiento Salarial.
En horas de esta tarde se firmó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del estado. El mismo se verá impactado a partir del mes de diciembre.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.
El conductor, que presentaba signos de ebriedad, fue detenido luego de intentar agredir al personal policial que acudió ante un alerta por su estado.