
Se abren las inscripciones para la Reválida Provincial de Guardavidas
La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos.
RÍO GRANDE25/09/2024
19640 Noticias
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos, indicando que también se estableció un piso salarial de $700.000 para los trabajadores municipales, que se alcanzará en octubre.
En primer lugar, Felipe Concha explicó “logramos un aumento importante, 16% en dos tramos, que acumula un 17% al básico. Esto es relevante porque va también para los jubilados".
En este punto, resaltó que el incremento salarial beneficia a todos los sectores de trabajadores del municipio, incluidos aquellos con tareas penosas o riesgosas, que reciben adicionales.
Con respecto a la inflación, Concha afirmó que "no firmamos por debajo de la inflación, siempre es por encima".
Asimismo, señaló que, aunque la inflación sigue siendo un problema para el poder adquisitivo, ATE está comprometido en mantener las paritarias abiertas y ajustar los salarios mes a mes para evitar la pérdida del valor real de los sueldos.
Además, el secretario General de ATE también mencionó la importancia de recuperar los salarios que se han visto afectados por la inflación desde el año pasado “estamos tratando de recuperar este salario que se cayó tanto", subrayó, y agregó que el objetivo es asegurar que ningún trabajador cobre por debajo del piso salarial acordado de $700.000.
En cuanto a los acuerdos alcanzados con los municipios, indicó que ambos son similares, pero varían según los sectores, debido a los adicionales que algunos trabajadores reciben por tareas específicas “en algunos sectores los compañeros reciben más por las guardias o tareas riesgosas", detalló Concha, resaltando que el aumento es significativo para aquellos trabajadores.
Por último, Felipe Concha anticipó que en octubre volverán a sentarse en la mesa paritaria para discutir los ajustes necesarios para los meses de noviembre y diciembre, que son especialmente preocupantes por el aumento de precios durante ese período “vamos a tener una charla profunda con el gobierno provincial y los intendentes para asegurar que lleguemos bien a fin de año", concluyó.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El concejal Jonatan Bogado evaluó positivamente el desarrollo de las comisiones de presupuesto y subrayó la decisión del Municipio de sostener los servicios básicos en un contexto económico complejo. Además, resaltó el modelo de atención sanitaria que brinda Río Grande y el esfuerzo presupuestario para mantener más de quince dispositivos de salud ante la creciente demanda.

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida.

ATSA aprobó por unanimidad la propuesta discutida en la Mesa Paritaria Salarial del Escalafón Húmedo, que incluye aumentos salariales desde noviembre de 2025 y enero de 2026, más avances en la regulación de guardias y jefaturas.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.