
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
El secretario General del Sindicato de Petróleos y Gas Privado, Luis Sosa, brindó detalles sobre el nuevo acuerdo con las empresas petroleras que se extenderá hasta diciembre. Además, garantizó que no habrá cambios en los puestos de trabajo ni en las inversiones, y aseguró que el impuesto a las ganancias no afectará al sector petrolero.
TIERRA DEL FUEGO31/07/2024
19640 Noticias
Esta mañana, el secretario General del Sindicato de Petróleos y Gas Privado, Luis Sosa, brindó detalles clave sobre el reciente acuerdo alcanzado con las empresas petroleras durante una conversación con FM Del Pueblo, donde además destacó la importancia del acuerdo y las garantías laborales que se han establecido para los trabajadores del sector.
En primer lugar, Luis Sosa informó que se firmó un acuerdo salarial que se extenderá hasta diciembre, con una revisión en octubre para ajustar el acuerdo a la inflación “hemos alcanzado un promedio de aumento del 9,8%, que se abonará antes del 15 de agosto. También hemos acordado una gratificación extraordinaria del 6% no remunerativa para los próximos cuatro meses”, explicó Sosa.
Asimismo, confirmó que “una vez que termine lo no remunerativo, se incorporará al sueldo básico”.
A ser consultado sobre la estabilidad laboral del sector, el dirigente sindical aseguró que no habrá modificaciones en los puestos de trabajo ni en las inversiones por parte de las operadoras “en el sector nuestro, no hemos tenido mayores inconvenientes. La mayoría de los trabajadores se han incorporado al proyecto Fénix de TOTAL Austral, tras la finalización de un equipo de perforación con YPF”, celebró.
Por otro lado, Sosa también abordó el tema sobre el Impuesto a las Ganancias, destacando que el sector no sufrirá efectos negativos gracias a las medidas discutidas en la Cámara de Diputados y Senadores “el impuesto a las ganancias no afectará a los trabajadores del sector petrolero”, afirmó.
Por último, Luis Sosa agregó que los aumentos salariales acordados se aplicarán de manera uniforme a todos los trabajadores del sector, sean jerárquicos o no.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.