
La UNTDF celebró 16 años de compromiso educativo en la provincia
La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.
El acuerdo establece un incremento salarial para septiembre y fija nuevas reuniones para octubre. Brua insistió en que la actividad legislativa no estuvo paralizada pese al conflicto.
TIERRA DEL FUEGO24/09/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM Masters, Jorge Brua, secretario adjunto de APEL, confirmó el acuerdo alcanzado en el marco del reclamo salarial del gremio legislativo.
“Lo que se acordó es el mes de septiembre, nosotros veníamos reclamando una recomposición salarial concreta. Se cerró un 3% sobre la clausura que tenemos y a partir de ahora se va a ir acordando mes a mes”, explicó. Según indicó, la próxima reunión quedó fijada para la última semana de octubre, momento en que se analizará el índice de precios y la propuesta del gremio de modificar el plus legislativo desde enero de 2026.
Brua remarcó que durante todo el conflicto la actividad legislativa no se detuvo: “La legislatura funcionó normalmente todo el tiempo. Nosotros estábamos en asamblea permanente, primero con una reunión semanal, luego dos, y en las últimas semanas todos los días, pero nunca hubo impedimentos para que los legisladores llamen a comisión o sesión”.
El dirigente aclaró que el acuerdo alcanzado corresponde solo a septiembre y que la discusión continuará en los próximos meses: “Si se cumple lo que venimos planteando, mes a mes podremos ir recuperando el porcentaje que hemos perdido”.
Respecto a la situación en los Concejos Deliberantes, Brua señaló que es más complejo por la multiplicidad de gremios y la falta de negociación salarial propia: “En los Concejos Deliberantes los aumentos se adhieren a los del Ejecutivo Municipal, lo único que podemos discutir son ítems específicos de estructura”.
Finalmente, el secretario adjunto destacó la importancia de continuar con las instancias de diálogo y de mantener visibilizados los reclamos del sector, siempre garantizando el normal funcionamiento institucional.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

La Secretaría de Gestión Operativa de la provincia, Paola Avendaños, confirmó que la asistencia a comedores escolares creció de 8 mil a más de 10 mil estudiantes por el aumento de la vulnerabilidad económica en las familias.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.