
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido.
TIERRA DEL FUEGO25/03/2025
19640 Noticias
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido. La decisión se tomó luego de que se reabriera el canal de diálogo con el Ejecutivo en el marco de la Mesa Paritaria Salarial.
Durante la negociación, el Ejecutivo presentó dos propuestas consecutivas. La primera contemplaba un aumento del Adicional Sanidad (Decreto 227/12) a $62.000 en marzo de 2025 y un incremento del 4,5% al básico en abril, tomando como referencia la escala salarial de febrero de ese año.
La segunda propuesta, que finalmente fue aceptada por ATSA, mantiene el 4,5% de aumento al básico en abril y suma $62.000 al Adicional Sanidad sobre los valores actuales a partir de marzo.
El sindicato aclaró que la aceptación de esta propuesta será sometida a referéndum en asamblea, permitiendo que los trabajadores expresen su decisión de manera democrática. Asimismo, se solicitó la conformación de una mesa técnica para abril de 2025 con el fin de continuar con el debate sobre mejoras salariales.
Desde ATSA destacaron que la suspensión del paro no representa un retroceso, sino un avance en la lucha sindical. "Cuando los trabajadores nos organizamos y actuamos unidos, generamos respuestas", remarcaron desde la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados.
Finalmente, el gremio llamó a la unidad y la participación activa en la discusión salarial, recordando que lo que está en juego es mucho más que un número, sino la dignidad de quienes sostienen el sistema de salud con su esfuerzo diario.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.