La Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial
Según el comunicado difundido por el gremio, el incremento acumulado en los primeros siete meses del año alcanza el 17,3% sobre los salarios de diciembre de 2024.
PAÍS15/08/2025

La Asociación Bancaria oficializó este jueves la actualización salarial correspondiente al mes de julio de 2025, en el marco de las negociaciones paritarias que "buscan preservar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector frente al contexto inflacionario", informó el sindicato en un comunicado.
Según el texto difundido por el gremio, el incremento acumulado en los primeros siete meses del año alcanza el 17,3% sobre los salarios de diciembre de 2024. Esta suba impacta sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
Nuevo salario inicial y participación en ganancias (ROE)
Con la actualización, el salario inicial para los empleados bancarios se establece en $1.842.170,43, al que se suma la participación en ganancias (ROE) por un monto de $53.251,40, lo que arroja un total de $1.895.421,83.
Día del Bancario/a
Además, se confirmó el monto mínimo para el Día del Bancario/a, que será de $1.642.231,21, sujeto a futuras correcciones conforme se actualicen las escalas salariales.
Pago retroactivo
El gremio informó que el retroactivo correspondiente a julio será abonado junto con los salarios del mes de agosto, garantizando así la aplicación efectiva del nuevo esquema salarial.

Tierra del Fuego se posiciona como la tercera provincia más cara del país para llenar el changuito
Un informe privado ubicó a Tierra del Fuego como la tercera provincia más cara del país para llenar el changuito, detrás de Santa Cruz y Chubut. En el otro extremo, Misiones, Chaco y Formosa fueron las más accesibles.

El Gobierno suspendió una cooperativa piquetera y le apuntó a Grabois y Kicillof
Las investigaciones del INAES detectaron que la estructura se utilizó para "eludir la normativa vigente" y sostener prácticas que "no garantizan condiciones laborales dignas".

Renovación en el Senado: quiénes serían los principales candidatos en cada provincia en las elecciones
El 26 de octubre, 24 miembros de la Cámara alta pondrán en juego sus bancas. Las alianzas en los distritos ofrecen anticipos de los posibles escenarios.

“Me dijeron que no saliera en los medios", el duro relato del padre de Sebástian Zarza
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.

Violencia policial en un allanamiento: “Apuntaron a mis hijas con armas tácticas y las sacaron de la pieza”
Cintia Acosta denunció violencia policial durante un allanamiento en su casa de Río Grande y afirmó que, aunque su hermano es quien comete los delitos, su familia sigue siendo hostigada y vinculada a sus acciones.