
Se abren las inscripciones para la Reválida Provincial de Guardavidas
La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo.
RÍO GRANDE24/09/2024
19640 Noticias
En el marco de un nuevo encuentro paritario con los gremios ATE, UPCN, ASOEM y ATSA, el Ejecutivo Municipal anunció un incremento del 16% al salario básico, remunerativo y bonificable, a abonarse en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre, que impactará también en los haberes jubilatorios. De esta forma, el piso salarial pasará a ser de 700.000 pesos. Desde comienzos del 2024, se acumula un aumento salarial que supera el 155%. Pese al contexto nacional, con cuentas ordenadas el Ejecutivo Municipal continúa trabajando en la recuperación salarial de las y los trabajadores municipales.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo. Esto beneficiará a todos los trabajadores municipales, incluyendo a los jubilados e impactará a su vez en todos los ítems. De esta forma, con los haberes de septiembre, el piso salarial pasará a ser de 700 mil pesos. Cabe destacar que desde inicios del 2024, se acumula un aumento que supera el 155% según la categoría.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, celebró la participación de las 4 entidades gremiales presentes “junto a quienes desde que inició esta gestión, hace 4 años y medio, hemos podido sostener siempre el diálogo, en un marco de respeto y responsabilidad”. En tanto, sostuvo que “este nueva recomposición salarial que alcanzamos para nuestros trabajadores y trabajadoras es remunerativo, es bonificable y lo van a percibir todos los jubilados municipales” subrayando que “esto es parte de una decisión política del intendente Martín Perez, de reconocer a quienes trabajan a diario con compromiso y vocación de servicio en beneficio de la ciudad”.
“Desde enero de este año, el salario se ha incrementado más de un 155%. Es decir que el piso que era de $500.000, a partir de este acuerdo será de $700.000 pesos, por lo que ningún trabajador municipal va a percibir un haber menor a este monto", aseguró Díaz.
Por su parte, el secretario general de ATE, Felipe Concha, resaltó la importancia de “sostener la mesa paritaria para acompañar el bolsillo de todos los municipales”. Expresó que “es un esfuerzo muy grande que hace el Municipio de Río Grande para llegar a este acuerdo y que estemos mejor los trabajadores” y afirmó que “tener el piso salarial de 700 mil pesos es el mejor de toda la provincia”.
La secretaria general de ATSA, Claudia Etchepare, sostuvo que “no es menor poder estar sentado en una mesa de paritaria con la situación en el contexto nacional. Hoy sentarnos en las mesas de paritarias es importantísimo para los diferentes sectores, para poder negociar y llevarle una recomposición al trabajador”.
Asimismo, enfatizó que “con el Municipio siempre hemos tenido diálogo y hemos podido lograr muchísimas cosas importantes para los trabajadores de salud, así como el día de la sanidad, el bono de sanidad y la jornada laboral de las seis horas de trabajo para todos los trabajadores de salud”.
Finalmente, Claudia Barrientos, representante de ASOEM, agradeció “una vez más al intendente Martín Perez por su predisposición y por convocarnos a firmar un nuevo acuerdo en pos de la mejora de los trabajadores municipales”.
“Todo lo que se pueda conseguir para los trabajadores es bueno. Entendemos la situación económica social que viene viviendo el país, y el gran esfuerzo que hace el Municipio para poder llegar a este acuerdo salarial”, ultimó.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El concejal Jonatan Bogado evaluó positivamente el desarrollo de las comisiones de presupuesto y subrayó la decisión del Municipio de sostener los servicios básicos en un contexto económico complejo. Además, resaltó el modelo de atención sanitaria que brinda Río Grande y el esfuerzo presupuestario para mantener más de quince dispositivos de salud ante la creciente demanda.

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida.

ATSA aprobó por unanimidad la propuesta discutida en la Mesa Paritaria Salarial del Escalafón Húmedo, que incluye aumentos salariales desde noviembre de 2025 y enero de 2026, más avances en la regulación de guardias y jefaturas.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.