Paritarias ATE: “Los trabajadores no llegan ni al día 15 del mes”, manifestó Felipe Concha

El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, adelantó que esperan una propuesta salarial en la mesa del 8 de agosto y advirtió que un aumento del 2% sería una burla para los trabajadores.

RÍO GRANDE30/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Felipe Concha

En declaraciones por Radio Provincia, el secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, abordó la crítica situación salarial de los estatales, las expectativas ante la apertura de paritarias, el financiamiento de la OSEF, la necesidad de equiparar salarios y su visión del contexto político actual.

A pocos días de una nueva mesa paritaria, el gremio estatal ATE expresó su preocupación por la falta de propuestas concretas de mejora salarial por parte del gobierno provincial y el municipio de Río Grande "estamos hablando del 1 o el 2% de aumento, que no es nada, porque son 15 mil pesos”, sentenció Felipe Concha, secretario general de ATE Río Grande.

El dirigente sindical brindó detalles de la asamblea realizada el lunes y anticipó que la paritaria fue convocada para el 8 de agosto "convocamos a una asamblea de afiliados del escalafón seco y húmedo y les informamos lo que está pasando en las reuniones. Vamos a esperar esa mesa paritaria. Si no hay aumento vamos a convocar para hacer un análisis y ver cómo seguimos”, señaló.

Concha explicó que, pese al diálogo fluido con el gobierno y el municipio, la situación sigue siendo crítica "los trabajadores no llegan ni al día 15 del mes, pero se decidió en la asamblea aguantar hasta el 8 de agosto a que nos sentemos a trabajar sobre la paritaria”.

Sobre la posibilidad de aplicar medidas de fuerza, aclaró "las medidas de fuerza serían lo último. Vamos a apostar al diálogo, todavía no estamos pensando en hacer medidas”.

Consultado sobre los bajos porcentajes que se manejan a nivel nacional para homologar acuerdos, fue tajante "los gremios más importantes del país no firmaron más del 2 o el 3%, que es nada. Estamos lejos de poner un monto a la paritaria que le alcance a los trabajadores”.

Respecto de la planta estatal, el gremialista evitó confirmar el ingreso de 5.000 personas en la gestión Melella, pero pidió sensatez fiscal "le hemos pedido al gobierno provincial que achique los gastos. No está para tirar manteca al techo ni para gastar plata en cosas que no beneficien a la sociedad y a los trabajadores”.

También hizo foco en los salarios dispares dentro del Estado fueguino "hay que unificar salarios en la provincia, porque tenemos salarios de primera y de segunda, para una misma función”, reclamó, proponiendo discutir un convenio colectivo que nivele hacia arriba.

Sobre el financiamiento de la obra social estatal OSEF, Concha mostró escepticismo "lo que se aprobó en la Legislatura es un parche, no una solución. Hay una falta de control notable y espero que se empiece a controlar, porque si los fondos se despilfarran como vienen haciendo, vamos a estar peor”.

Además, valoró que no haya habido despidos en el ámbito local "por suerte acá no hay achique, porque si no hubiera sido mucho peor todavía. El gobierno y el municipio se mantienen con la gente que tienen”.

El dirigente también apuntó contra el gobierno nacional y sus representantes provinciales “Milei dice que la inflación es del 2%, es mentiroso porque la remarcación sigue. Es vergonzoso lo que se ofrece en las paritarias”, afirmó.

“Los diputados que tenemos, que son del palo de Milei, votan todo en contra de la provincia”, añadió.

Con respecto a la ley de financiamiento educativo impulsada por el SUTEF, recordó que ATE presentó un proyecto similar "estoy de acuerdo con que ganen bien, pero tenemos que ganar bien todos. No puede ser que gane bien un sector y el otro lo mire pasar”, reclamó.

Concha también defendió el aporte de los trabajadores al funcionamiento del sistema educativo y sanitario "si dan clases es porque las escuelas están limpias y las limpian los trabajadores de ATE. Los compañeros de salud tienen un salario bajísimo. Un compañero que recién ingresa no llega al millón de pesos”.

Por último, Felipe Concha llamó a la unidad del movimiento obrero "muchos gremialistas tenemos que hacer un mea culpa por la discusión salarial. Ahora, a olvidarse del 15%, va a ser el 1, el 2 ó el 3%, más de eso es imposible con este gobierno nacional”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica