
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
RÍO GRANDE12/06/2025En diálogo con FM del Pueblo, el paritario de ATSA, José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital, quienes realizaron una movilización por las calles de la ciudad para visibilizar el conflicto que atraviesan.
“Venimos realizando asambleas diariamente y, emocionados por los propios trabajadores del nosocomio, decidimos salir a marchar todos en conjunto”, explicó Calixto, destacando el nivel de participación del personal.
Al ser consultado por algún tipo de respuesta del Gobierno, fue contundente: “No se han comunicado, no tenemos respuestas a las consultas que hemos realizado. No sabemos si están haciendo oídos sordos o están esperando que las medidas se intensifiquen”.
Según detalló, todas las acciones que están llevando adelante surgen del consenso de los trabajadores: “Toda actividad o medida de acción directa que hemos estado realizando sale de las bases, y son apoyadas por el sindicato. Cualquier medida que se vote a favor, la vamos a acompañar como debe ser”.
Respecto al estado de ánimo del personal, afirmó que el malestar se incrementó tras la decisión del Ejecutivo de cerrar la negociación salarial por decreto. “El descontento nace a raíz del decreto del Ejecutivo. Haber tenido solamente una mesa paritaria y que, en vez de convocarnos para cerrar el acta abierta, nos manden un decreto... el descontento es de los trabajadores y, lamentablemente, los perjudicados son los ciudadanos”.
Sobre la atención médica, aclaró que los turnos dependen de cada profesional. “Tengo entendido que se comunican con el agente de turno. Si no se adhieren a la medida, los turnos se autorizan. Si el paciente va, espera ser llamado por el profesional que le corresponda”.
También explicó que en la última marcha se sumaron otros sectores. “Nos acompañó un grupo de jubilados de la administración pública, que se reúne todos los miércoles, y decidieron sumarse a la movilización”.
Por último, señaló que la próxima medida dependerá de la decisión de los trabajadores: “Toda medida de acción directa nace de la moción de los propios trabajadores. El sindicato acompaña y respalda”.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.