
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
RÍO GRANDE12/06/2025En diálogo con FM del Pueblo, el paritario de ATSA, José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital, quienes realizaron una movilización por las calles de la ciudad para visibilizar el conflicto que atraviesan.
“Venimos realizando asambleas diariamente y, emocionados por los propios trabajadores del nosocomio, decidimos salir a marchar todos en conjunto”, explicó Calixto, destacando el nivel de participación del personal.
Al ser consultado por algún tipo de respuesta del Gobierno, fue contundente: “No se han comunicado, no tenemos respuestas a las consultas que hemos realizado. No sabemos si están haciendo oídos sordos o están esperando que las medidas se intensifiquen”.
Según detalló, todas las acciones que están llevando adelante surgen del consenso de los trabajadores: “Toda actividad o medida de acción directa que hemos estado realizando sale de las bases, y son apoyadas por el sindicato. Cualquier medida que se vote a favor, la vamos a acompañar como debe ser”.
Respecto al estado de ánimo del personal, afirmó que el malestar se incrementó tras la decisión del Ejecutivo de cerrar la negociación salarial por decreto. “El descontento nace a raíz del decreto del Ejecutivo. Haber tenido solamente una mesa paritaria y que, en vez de convocarnos para cerrar el acta abierta, nos manden un decreto... el descontento es de los trabajadores y, lamentablemente, los perjudicados son los ciudadanos”.
Sobre la atención médica, aclaró que los turnos dependen de cada profesional. “Tengo entendido que se comunican con el agente de turno. Si no se adhieren a la medida, los turnos se autorizan. Si el paciente va, espera ser llamado por el profesional que le corresponda”.
También explicó que en la última marcha se sumaron otros sectores. “Nos acompañó un grupo de jubilados de la administración pública, que se reúne todos los miércoles, y decidieron sumarse a la movilización”.
Por último, señaló que la próxima medida dependerá de la decisión de los trabajadores: “Toda medida de acción directa nace de la moción de los propios trabajadores. El sindicato acompaña y respalda”.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.