
Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.
Este martes, SUTEF convoca a un paro y movilización en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin ante un posible tratamiento legislativo que afectaría a la obra social.
TIERRA DEL FUEGO08/07/2025
19640 Noticias
Hoy martes 8 de julio se lleva a cabo un paro provincial convocado por SUTEF en rechazo a un posible proyecto de ley que, según el gremio, pondría en riesgo la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La medida incluye movilizaciones en los tres centros urbanos de Tierra del Fuego.
En estado de alerta y sesión permanente, el congreso provincial de delegadas y delegados de SUTEF resolvió, por amplia mayoría, realizar un paro y movilización este martes 8 de julio en defensa de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
La decisión se da ante la posibilidad de que la Legislatura trate un proyecto que, según advierte el sindicato, "perjudica al conjunto de las trabajadoras y trabajadores".
“El reclamo es claro: exigimos la recuperación de la autarquía de OSEF”, expresaron desde SUTEF. “La obra social no es de quienes se la apropiaron con el paquete de leyes del 8 y 9 de enero de 2016, ni de los gobiernos de turno que la desfinanciaron y licuaron su deuda. OSEF es de las y los trabajadores”, afirmaron.
Las movilizaciones se realizarán de manera simultánea en las tres ciudades fueguinas:
Desde el gremio docente anticiparon una jornada de fuerte presencia en las calles. “Vamos a estar donde hay que estar para defender nuestros derechos y nuestra obra social”, señalaron.

Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.

El evento busca visibilizar la importancia de proteger el ecosistema del Beagle y defender la vigencia de la Ley 1355.

La nueva conectividad y las promociones apuntan a dinamizar el turismo y facilitar el regreso de estudiantes fueguinos.

Con actividades gratuitas y para toda la familia, durante la jornada habrá visitas guiadas, charlas, actividades lúdicas, recorridos especiales, entre otras propuestas.

Las autoridades pidieron evitar actividades al aire libre y mantener las calles despejadas para facilitar el drenaje del agua.

El contador Tomás Lapadula analizó los trascendidos sobre la reforma impositiva y advirtió que el fin del monotributo podría duplicar costos y sumar carga administrativa.