
Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.
La medida impulsada por ATE Provincial es por la crítica situación de la OSEF. Apunta a trabajadores municipales y provinciales.
TIERRA DEL FUEGO07/07/2025
19640 Noticias
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro con movilización para este martes 8 de julio, dirigido a empleados y empleadas del ámbito municipal y provincial, en reclamo por la crítica situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
La conducción provincial de ATE Tierra del Fuego confirmó que la medida de fuerza será con cese total de actividades y movilización, bajo la consigna “En defensa de nuestra obra social”.
Desde el gremio advirtieron que la situación actual de la OSEF “atenta contra la salud de las y los trabajadores del Estado” y remarcaron la necesidad de reclamar “por nuestra salud y por la sustentabilidad de nuestra cobertura”.
La convocatoria fue publicada en las redes sociales del sindicato, donde se instó a la participación activa de trabajadoras y trabajadores estatales de todas las jurisdicciones. A pesar del anuncio, aún no se informaron los puntos de concentración ni el recorrido de la movilización.

Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.

El evento busca visibilizar la importancia de proteger el ecosistema del Beagle y defender la vigencia de la Ley 1355.

La nueva conectividad y las promociones apuntan a dinamizar el turismo y facilitar el regreso de estudiantes fueguinos.

Con actividades gratuitas y para toda la familia, durante la jornada habrá visitas guiadas, charlas, actividades lúdicas, recorridos especiales, entre otras propuestas.

Las autoridades pidieron evitar actividades al aire libre y mantener las calles despejadas para facilitar el drenaje del agua.

El contador Tomás Lapadula analizó los trascendidos sobre la reforma impositiva y advirtió que el fin del monotributo podría duplicar costos y sumar carga administrativa.