
Aumentan los casos de VIH y sífilis en Tierra del Fuego y refuerzan el llamado al testeo
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
Hoy el SUTEF lleva adelante un paro provincial de 24 horas en reclamo del pago inmediato de salarios adeudados, mayor presupuesto educativo y el cumplimiento del salario mínimo.
TIERRA DEL FUEGO24/06/2025El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó el paro provincial por 24 horas que se desarrolla este martes 24 de junio en las tres ciudades de Tierra del Fuego. La medida de fuerza busca presionar al gobierno provincial para que abone los salarios atrasados y avance con la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.
La decisión del paro fue tomada en asamblea docente el jueves 19 de junio y ratificada para hoy martes, día en que los docentes paralizan las actividades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, acompañando la protesta con movilizaciones y ollas populares.
Los principales reclamos de SUTEF apuntan al pago inmediato de los salarios adeudados, que el sindicato denuncia como una situación insostenible para las familias trabajadoras. Además, exigen un tratamiento urgente y la aprobación de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, que asegure recursos adecuados para la educación pública y condiciones dignas para enseñar y aprender.
El sindicato también reclama una actualización salarial que respete el Salario Mínimo Vital y Móvil, en línea con lo estipulado por la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo.
En Ushuaia, la concentración central se lleva a cabo desde las 14:30 horas frente a la Legislatura, coincidiendo con la reunión de la Comisión de Educación. En Río Grande y Tolhuin, las ollas populares están programadas para las 14:00 y 12:30 horas, respectivamente, frente al Ministerio de Educación y en la Plaza Cívica.
Las seccionales de cada ciudad también organizaron traslados hacia Ushuaia para los docentes que desean sumarse a la concentración principal. El sindicato convocó a los participantes a llevar recipientes, vasos y cubiertos reutilizables para las ollas populares.
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
Durante los próximos días, Tierra del Fuego experimentará condiciones climáticas inusuales para esta época del año.
Tierra del Fuego se ubicó en el puesto 11 del ranking, con una alícuota del 9% en el Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) aplicado al sector bancario.
La medida establece además el izamiento a media asta del Pabellón Nacional y del Pabellón Provincial en todos los edificios públicos de la Provincia.
Así lo manifestó esta mañana el Dr. Aciar Raúl, quien cuestionó el accionar del Poder Judicial fueguino en los casos que involucran a los jueces Leonelli y Maiztegui, alertando sobre desidia institucional y pérdida de credibilidad.
La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.