
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
TIERRA DEL FUEGO03/10/2025La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), lanza una capacitación clave para las próximas elecciones: “Voto Joven y Boleta Única de Papel (BUP)”. Se trata de una propuesta educativa abierta a toda la comunidad fueguina para conocer el nuevo sistema de votación y fortalecer la participación democrática.
La actividad tiene como objetivo central brindar herramientas para comprender el uso correcto de la nueva Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en la provincia. Conocer esta modalidad resulta fundamental para ejercer un voto informado, válido y consciente.
Las jornadas presenciales se realizarán en dos ciudades:
La propuesta será dictada por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con competencia electoral en Tierra del Fuego. Durante la capacitación se explicará cómo se utiliza la Boleta Única, qué aspectos se deben tener en cuenta al marcarla, y qué errores pueden invalidar el voto.
Además, se abordarán las diferencias con el sistema tradicional de boletas partidarias, y se brindarán respuestas a dudas frecuentes sobre esta nueva herramienta electoral.
Desde el ICSE destacaron que esta iniciativa busca fortalecer la participación democrática y promover el compromiso ciudadano, especialmente entre quienes votarán por primera vez "creemos que el conocimiento y la educación electoral son pilares fundamentales para el fortalecimiento del sistema democrático. Por eso, promovemos la participación activa de toda la comunidad”, expresaron desde el Instituto.
La entrada es libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa. La convocatoria está abierta a toda la comunidad interesada en conocer cómo ejercer su derecho al voto con responsabilidad y conocimiento.
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.
Las ventas de autos 0 km crecieron 34,2% interanual en Tierra del Fuego, aunque mostraron una leve caída respecto a agosto. En lo que va del año, la suba supera el 60%.
Durante una visita a Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, Guillermo Moreno respaldó a candidatos locales de Fuerza Patria y cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei, asegurando que “el peronismo gana en todo el país”.
El Senado rechazó los vetos presidenciales con 59 votos y abrió un nuevo frente con el Ejecutivo. El senador nacional Pablo Blanco cuestionó la falta de diálogo del Gobierno y advirtió sobre el impacto social de las decisiones oficiales.
La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora nacional, Ana Paula Cejas, cuestionó el deterioro de la Ruta Nacional N°3 y las políticas del Gobierno nacional, defendió la necesidad de invertir en empleo, vivienda e infraestructura, y remarcó que la soberanía se garantiza con presencia real de los fueguinos en el territorio.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 2 de octubre de 2025.