
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
TIERRA DEL FUEGO03/10/2025
19640 Noticias
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), lanza una capacitación clave para las próximas elecciones: “Voto Joven y Boleta Única de Papel (BUP)”. Se trata de una propuesta educativa abierta a toda la comunidad fueguina para conocer el nuevo sistema de votación y fortalecer la participación democrática.
La actividad tiene como objetivo central brindar herramientas para comprender el uso correcto de la nueva Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en la provincia. Conocer esta modalidad resulta fundamental para ejercer un voto informado, válido y consciente.
Las jornadas presenciales se realizarán en dos ciudades:
La propuesta será dictada por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con competencia electoral en Tierra del Fuego. Durante la capacitación se explicará cómo se utiliza la Boleta Única, qué aspectos se deben tener en cuenta al marcarla, y qué errores pueden invalidar el voto.
Además, se abordarán las diferencias con el sistema tradicional de boletas partidarias, y se brindarán respuestas a dudas frecuentes sobre esta nueva herramienta electoral.
Desde el ICSE destacaron que esta iniciativa busca fortalecer la participación democrática y promover el compromiso ciudadano, especialmente entre quienes votarán por primera vez "creemos que el conocimiento y la educación electoral son pilares fundamentales para el fortalecimiento del sistema democrático. Por eso, promovemos la participación activa de toda la comunidad”, expresaron desde el Instituto.
La entrada es libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa. La convocatoria está abierta a toda la comunidad interesada en conocer cómo ejercer su derecho al voto con responsabilidad y conocimiento.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.