
Las sedes de la UNTDF en Ushuaia y Río Grande ya son zonas “cardioprotegidas”
La Casa de Estudios concluyó el proceso de refuerzo y puesta en funcionamiento de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en todos sus edificios.

La Casa de Estudios concluyó el proceso de refuerzo y puesta en funcionamiento de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en todos sus edificios.

La iniciativa se desarrollará en el Centro Universitario Municipal a partir de noviembre, con modalidad presencial.

La propuesta articula academia y gobierno para potenciar la participación ciudadana y el desarrollo territorial.

Agustín Cazeaux, analizó el debate entre candidatos a diputados nacionales realizado en la UNTDF de Río Grande, el cual contó con la participación de Débora Galichini, María Meza, Federico Bilota y Adriana Blanco. Por su parte, Fuerza Patria y LLA no respondieron a la convocatoria.

Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia

Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.

La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.

Habrá talleres, charlas, muestras y experiencias interactivas para todas las edades, con acceso libre y gratuito. La iniciativa busca despertar vocaciones científicas y destacar la producción local.

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en articulación con la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDE TDF) presentó el primer mapa interactivo de sistematización de conflictos ambientales en la provincia, relevados desde la década de 1990 hasta la actualidad.

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.

La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario y alertó que, sin estos fondos, las casas de estudio no podrían seguir funcionando.

El director de un instituto de la UNTDF, Hernán Quezada, advirtió por el desfinanciamiento universitario y criticó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento.

Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.

Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.

Así lo adelantó Mariel Balderramas, secretaria general de ADUF, quien convocó a la comunidad a participar de la marcha federal universitaria en defensa del financiamiento y los salarios docentes.

Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.

La Multisectorial de Derechos Humanos y SUTEF impulsa la presentación del libro de Sergio Maldonado en Ushuaia y Río Grande, en un acto que busca mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.

La actividad incluyó la renovación del Boleto Estudiantil gratuito y las inscripciones a la beca municipal de fotocopias “Sigo Aprendiendo”, en un encuentro encabezado por autoridades locales y el rector de la universidad.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego se reunió con el rector de la UNTDF, Mariano Hermida, y cuestionó el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, señalando la situación crítica que atraviesa la universidad fueguina.

Así lo manifestó la docente e integrante del sindicato, Ana Cecilia Gerrard, quien advirtió sobre las graves consecuencias del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y adelantó medidas de protesta junto a estudiantes y docentes.

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, confirmó que la universidad acompañará el rechazo institucional al concurso británico en Malvinas y ratificó la soberanía argentina sobre las islas.

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, advirtió que el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario profundiza la crisis presupuestaria y compromete el futuro académico y científico del país.

Oscar Vallejos, secretario adjunto de CONADU Histórica, advirtió sobre el impacto del pluriempleo en los docentes de la UNTDF y llamó a fortalecer la defensa de la universidad pública.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.