Marcha Federal Universitaria en RG: “Va a ser una marcha donde los estudiantes van a ser los protagonistas”

Así lo adelantó Mariel Balderramas, secretaria general de ADUF, quien convocó a la comunidad a participar de la marcha federal universitaria en defensa del financiamiento y los salarios docentes.

RÍO GRANDE16/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Marcha Universitaria Río Grande

En diálogo con FM Radio del Pueblo, la secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF), Mariel Balderramas, se refirió a la marcha federal universitaria que tendrá lugar mañana, 17 de septiembre, en todo el país. La movilización, que en Río Grande concentrará en la UNTDF desde las 16:00 y marchará hacia Plaza de las Américas, busca rechazar el veto presidencial al financiamiento universitario y visibilizar la crítica situación de docentes y estudiantes frente al deterioro salarial y la falta de recursos en las casas de estudio.

En primer lugar, Balderramas comparó la coyuntura con la del año pasado "estamos en una situación peor que la del año pasado, las dos marchas del año pasado. Estamos ahora frente a la posibilidad de que no salga el veto o quede firme este veto que pronunció Milei. Eso sería una situación muy grave para las universidades en la Argentina”.

En esa línea, destacó la necesidad de una respuesta contundente en las calles "todas las universidades en la Argentina estamos trabajando muy fuerte para que sea contundente esta marcha. Hoy hay un apagón a las 20 horas también, 15 minutos de apagón para todo el país, como señal de protesta”.

Además,  Balderramas señaló la realidad que atraviesan los docentes "la situación es grave para todos los sectores. Los salarios han quedado muy por debajo de la línea de pobreza. Todos estamos buscando de dónde juntar una plantilla más para llegar a fin de mes, yo por lo menos no lo había visto nunca”.

En ese sentido, vinculó el financiamiento con la vida estudiantil "en la universidad no solo hablamos de salarios, hablamos de funcionamiento, especialización y becas. La mayoría de los estudiantes trabajan y estudian, y aun así no les alcanza. Esta universidad es muy valorada porque permite que quienes de otro modo no podrían estudiar, lo hagan aquí en Tierra del Fuego”.

Por último, Mariel Barlderramas resaltó la importancia social de la movilización "la universidad entra en una comunidad con sus problemáticas, no es un ente aislado. Cada región tiene una universidad pensada para el desarrollo de su territorio. Va a ser una marcha donde los estudiantes van a ser los protagonistas”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica