Sergio Maldonado llega a Tierra del Fuego con su libro sobre Santiago

La Multisectorial de Derechos Humanos y SUTEF impulsa la presentación del libro de Sergio Maldonado en Ushuaia y Río Grande, en un acto que busca mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.

TIERRA DEL FUEGO15/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Sergio Maldonado

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, estará en Tierra del Fuego para presentar su libro “Olvidar es imposible: Santiago, mi hermano”, con actividades previstas en Río Grande y Ushuaia los días 22 y 23 de septiembre. La visita es impulsada por organizaciones de derechos humanos, gremios y espacios académicos, y se espera además la presencia de la abogada de la causa, quien podría reunirse con el juez federal Federico Calvete.

En Río Grande, la presentación será el lunes 22 de septiembre a las 18:00 horas, en el Aula Magna Santiago Maldonado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, ubicada en Thorne 302. La actividad es organizada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, junto a la UNTDF. En Ushuaia, la convocatoria está a cargo del gremio docente SUTEF, y tendrá lugar el martes 23 a las 18:00 horas, en la sede sindical.

La obra, titulada “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”, está centrada en los 78 días que siguieron a la desaparición de Santiago Maldonado en 2017, y en la lucha personal y familiar por conocer la verdad. Según los organizadores, el libro “es una crónica atrapante, metódica, con la exhaustividad de quien movió cielo y tierra para encontrar la verdad. Y aquí cuenta por primera vez, y en carne viva, su odisea”.

Durante una entrevista en el programa “Desde las Bases” por Radio Provincia, Sergio Maldonado explicó que su intención fue construir una narración en primera persona, más allá de lo que difundieron los medios de comunicación "el libro tiene que ver con una cronología de todo lo que fue pasando, pero con mi mirada. Lo que yo iba haciendo, que no tiene nada que ver, o sí, con los medios de comunicación que iban informando de lo que querían”.

Agregó que la obra se enfoca principalmente en lo ocurrido durante el año 2017 "el libro abarca todo el 2017, porque en realidad había tanto, que con la editorial decidimos terminarlo ahí y tal vez más adelante continuar, porque siguen un montón de cosas más. Era mucha información, y tuvimos que recortarlo”.

Maldonado también remarcó que el proceso de escritura tuvo algo de catártico, una forma de narrar lo vivido como si se tratara de una confesión "tiene que ver con cómo sentarse ante un juez o en un confesionario con un cura y decir: relato todo esto que me pasó, acá está”.

Y concluyó señalando que, más allá de las creencias o dudas que cada lector pueda tener, la intención fue compartir una vivencia real "si alguien tiene alguna duda de lo que pasó, no lo sé. A mí me pasó esto, si alguien no tiene absolutamente idea de lo que le puede pasar en la vida si te atraviesa esto, bueno, vas haciendo lo que vas pudiendo en el afán de encontrar a tu hermano”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica