“Debatir el arancelamiento universitario es un retroceso”, advirtió Gastón Díaz

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego se reunió con el rector de la UNTDF, Mariano Hermida, y cuestionó el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, señalando la situación crítica que atraviesa la universidad fueguina.

TIERRA DEL FUEGO12/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Gastón Díaz

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Dr. Mariano Hermida, donde analizaron el impacto del veto presidencial al financiamiento universitario anunciado por Javier Milei.

Tras la reunión, Díaz señaló que “los recursos del 2025 para Educación Superior son los más bajos en 20 años y la educación universitaria fueguina no está exenta de ello. La UNTDF atraviesa una situación crítica”, remarcó.

Durante el encuentro se abordaron los principales problemas que afectan a la casa de altos estudios y las consecuencias de la medida del Gobierno nacional. En este sentido, el candidato fue tajante: “Debatir nuevamente sobre el arancelamiento de nuestras universidades es un retroceso, no sólo para su funcionamiento, sino también para los estudiantes que pierden igualdad de acceso y becas”.

Díaz recordó que la UNTDF, en apenas diez años, ya cuenta con más de 400 egresados, integra a más de 450 docentes e investigadores de todo el país y ofrece carreras estratégicas como Turismo, Contabilidad, Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería en Agroecología y Recursos Marítimos y Forestales. “Esto demuestra que la universidad no es un gasto, sino una inversión directamente vinculada al desarrollo de Tierra del Fuego”, subrayó.

Además, el dirigente detalló que la ley vetada establecía un piso del 1% del PBI para educación universitaria, mientras que hoy apenas llega al 0,4%. “Se trata de un sistema que incluye 61 universidades públicas, 200 sedes y más de 11 mil trabajadores. Este desfinanciamiento afecta a todas las provincias”, alertó.

Finalmente, Díaz enfatizó: “Tierra del Fuego no puede permitir que las decisiones del Gobierno nacional nos condenen a perder científicos, profesionales y docentes formados en la universidad pública. Nuestra provincia necesita más investigación y conocimiento aplicado a su realidad productiva y ambiental. Por eso, desde el Congreso impulsaremos la recuperación de fondos como el FAMP, pensados para la capacitación y el desarrollo educativo”.

Deleite

Te puede interesar
fit

Tierra del Fuego se prepara para la Feria Internacional de Turismo

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO12/09/2025

La provincia presentará su oferta en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, con un workshop previo y la participación de prestadores locales. Desde el Infuetur anticiparon una temporada “compleja pero con buenas reservas” y destacaron la necesidad de mayor previsibilidad en el calendario turístico.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica