“Esta ley nos devuelve previsibilidad”, sostuvo Hermida tras la votación en Diputados

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario y alertó que, sin estos fondos, las casas de estudio no podrían seguir funcionando.

TIERRA DEL FUEGO18/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Mariano Hermida

En una entrevista con el programa Buscando el Equilibrio, por Radio Provincia, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Dr. Mariano Hermida, analizó el impacto del rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, y sostuvo que la decisión de los diputados representa “la ratificación de la voluntad popular”.

“Sin financiamiento era prácticamente imposible que pudiéramos resistir otro año más”, aseguró el rector Hermida al valorar la decisión de la Cámara de Diputados, que rechazó el veto del presidente a la ley de financiamiento universitario. Con este paso legislativo, la norma queda ratificada y permite a las universidades recuperar previsibilidad presupuestaria.

Según Hermida, la norma “termina con los aumentos discrecionales que decide el Ejecutivo”, los cuales se venían aplicando sin criterio claro y con un presupuesto de 2023, desfasado frente al proceso inflacionario.

“A todos en sus casas les aumentó absolutamente todo y lo mismo ocurre con la universidad: el gas, la luz y los salarios docentes”, advirtió. Citó incluso el texto del propio veto presidencial, que reconocía un aumento salarial del 128%, mientras la inflación fue del 220%.

El rector explicó que esta ley es el resultado de un amplio consenso "es un proyecto que llegó por acuerdo entre el frente sindical, el consejo interuniversitario nacional, la federación de estudiantes y todo el arco político, académico y sindical”.

Hermida también remarcó que las universidades nacionales no habían tenido acuerdos paritarios reales en dos años "los docentes y no docentes van a tener ahora la actualización salarial que les corresponde”, señaló.

Además, denunció la precariedad del diálogo institucional "las actualizaciones llegaban justo después de cada marcha. Nunca habíamos visto tantas marchas federales como en estos últimos dos años”.

En cuanto al financiamiento, el rector aclaró que los fondos existen "en el texto de la ley están las fuentes de financiamiento a través de la coparticipación federal”. Y fue contundente al describir la intención del gobierno nacional: “Evidentemente el Poder Ejecutivo no está entendiendo el rol de las universidades en el desarrollo estratégico del país”.

Sobre la situación particular de la UNTDF, Hermida detalló que “tenemos más de 3.200 estudiantes, 400 docentes y 150 no docentes”, además de una amplia oferta académica de grado y posgrado. Este viernes, anticipó, se realizará una colación de grado con 140 nuevos profesionales entre Río Grande y Ushuaia.

Sin embargo, advirtió que “las obras están totalmente paralizadas” debido a la suspensión de la obra pública por parte del gobierno nacional. Esto impacta directamente en la capacidad de las universidades para crecer.

Respecto al presupuesto 2026, Hermida aclaró "no es un aumento, es una actualización del piso histórico de 2025. Se pidieron 7 billones y el gobierno propone 4.8, apenas por encima de los 4.28 actuales”.

Consultado sobre el cierre del año académico, fue claro "no llegamos con el presupuesto. Esperamos que el Ejecutivo entienda que hubo un acompañamiento popular y que se abra al diálogo”.

También mencionó con preocupación la pérdida de recursos humanos "hemos tenido renuncias de docentes, muchos con amplia experiencia, y eso afecta directamente la calidad académica”. Sumado a esto, señaló el impacto del congelamiento de las becas sobre la población estudiantil.

Hermida concluyó su intervención reafirmando la importancia de la nueva ley "el sistema está viviendo una situación crítica en todos los claustros y por eso era necesaria esta ley, porque sin financiamiento era prácticamente imposible que pudiéramos resistir otro año más”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Tiroteo Acto PJ

Gremialistas procesados tras balacera en Ushuaia

19640 Noticias
USHUAIA17/09/2025

La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica