
Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario y alertó que, sin estos fondos, las casas de estudio no podrían seguir funcionando.
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
El director de un instituto de la UNTDF, Hernán Quezada, advirtió por el desfinanciamiento universitario y criticó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.
Se solicitará “la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.
Así lo manifestó la docente e integrante del sindicato, Ana Cecilia Gerrard, quien advirtió sobre las graves consecuencias del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y adelantó medidas de protesta junto a estudiantes y docentes.
Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.
La ADUF confirmó la medida para hoy en la UNTDF. El reclamo se centra en la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, advirtió que el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario profundiza la crisis presupuestaria y compromete el futuro académico y científico del país.
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
El rector de la UNTDF aseguró que la ley marca “un paso fundamental” para sostener el funcionamiento de las universidades públicas tras años de presupuestos reconducidos.
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó la situación crítica que atraviesan las universidades públicas ante el posible veto presidencial a la nueva Ley de Financiamiento Universitario.
El kirchnerismo busca un debate exprés el jueves, pero dialoguistas se oponen; ya tiene media sanción de Diputados
Los bloques de la oposición deben reunir los dos tercios para insistir con las leyes vetadas por el Congreso sobre el aumento a jubilaciones y discapacidad.
Así lo remarcó el rector de la UNTDF, Mariano Hermidas, quien puntualizó sobre el desfinanciamiento universitario y la necesidad de un presupuesto nacional actualizado para garantizar el normal funcionamiento de la institución.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.