Desde la UNTDF celebraron la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario: “Nos da previsibilidad al sistema”

El rector de la UNTDF aseguró que la ley marca “un paso fundamental” para sostener el funcionamiento de las universidades públicas tras años de presupuestos reconducidos.

TIERRA DEL FUEGO27/08/202519640 Noticias19640 Noticias
UNTDF

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida, destacó en diálogo con Radio Provincia la importancia de la reciente aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, que obtuvo media sanción en el Senado y quedó convertida en ley con amplio respaldo parlamentario.

“Estamos todos muy contentos de la aprobación, con 58 senadores favorables y solo 9 votos negativos. Lo mismo había ocurrido en Diputados, donde también se logró una fuerte ratificación. Es un proyecto necesario, producto de dos presupuestos nacionales reconducidos que generaron enormes dificultades para las universidades”, afirmó.

Hermida explicó que la norma establece un piso de financiamiento del 1,5% del PBI, contempla recursos específicos para carreras estratégicas y garantiza la actualización salarial de docentes y no docentes. “El atraso salarial ha sido sumamente significativo, muy por encima de lo ocurrido con otras instituciones del Estado. Eso está generando una crisis en áreas estratégicas, porque estamos perdiendo docentes y no docentes frente a la competencia del sector privado”, advirtió.

El rector subrayó que la falta de presupuesto también afectó la infraestructura universitaria y el desarrollo científico-tecnológico: “Nuestra universidad viene afrontando problemas serios en conectividad eléctrica, parque informático e infraestructura. Recuperar la previsibilidad nos permitirá garantizar un mejor funcionamiento, mejores clases y volver a poner en agenda la investigación, que es central para el desarrollo del país. Recordemos que el 70% de las investigaciones en Argentina se realizan en universidades públicas”.

En relación al futuro, Hermida señaló que existe el riesgo de un veto presidencial, aunque confió en que la ley pueda sostenerse: “Hasta hace unos días el presidente había anticipado que vetaría proyectos que afecten el equilibrio fiscal. No creemos que esta norma lo haga, pero sabemos que puede presentarse esa situación. En tal caso, esperamos que los diputados ratifiquen la ley, porque hubo un amplio respaldo en ambas cámaras”.

El rector remarcó el valor de la UNTDF para la provincia y el país: “Tierra del Fuego estuvo muchos años sin universidad pública. Recién en 2009 se aprobó su creación y desde 2010 con la designación del rector, y en 2013 con las primeras carreras, se consolidó. En estos 12 años logramos casi 400 graduados y actualmente tenemos cerca de 4.000 estudiantes activos. La universidad es un polo de desarrollo científico-tecnológico estratégico para la región y un orgullo para la comunidad fueguina”.

Por último, confirmó que la institución inaugurará en breve una sala de cuidados en la sede Ushuaia: “Va a estar funcionando este cuatrimestre, para que quienes concurren con niños puedan asistir a clases y continuar sus trayectos académicos de la mejor manera”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica