
Se realizará la kermés de las infancias en Ushuaia y Río Grande
El Gobierno de Tierra del Fuego sigue celebrando el Mes de las Infancias con nuevas jornadas de la kermés “Vení a pasar el día con tu personaje favorito” en Ushuaia y Río Grande.
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó la situación crítica que atraviesan las universidades públicas ante el posible veto presidencial a la nueva Ley de Financiamiento Universitario.
TIERRA DEL FUEGO22/08/2025En comunicación con FM Master's, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida, se refirió a la aprobación de la nueva Ley de Financiamiento Universitario en el Senado. Durante la entrevista, abordó temas como el deterioro del sistema universitario, el éxodo de docentes, el impacto presupuestario en instituciones del interior del país y el papel estratégico de la UNTDF en el desarrollo científico-tecnológico regional. Además, advirtió sobre la posibilidad de un nuevo veto presidencial, como ocurrió con proyectos similares en el pasado.
Primeramente, Mariano Hermida destacó el respaldo político que obtuvo el nuevo proyecto en la Cámara Alta "claramente lo que hubo ayer fue un acompañamiento contundente de la Cámara de Senadores, con 58 votos afirmativos se aprobó el Financiamiento Universitario. Este proyecto tiene algunas diferencias con respecto al anterior, fija pautas para algunas carreras específicas y también contempla la actualización salarial tan necesaria para nuestros trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes", valoró.
En segundo término, señaló la grave situación laboral que atraviesa el sistema "es un impacto serio en algunas áreas y algunos rubros específicos. Hay carreras de interés estratégico como desarrollo de aplicaciones y sistemas, donde la competencia con el sector privado es fuerte. Por más que esté la pasión, la gente vive del salario". precisó el rector de la UNTDF.
A su vez, Hermida advirtió sobre las consecuencias de este contexto en la formación académica del país "eso viene repercutiendo en la pérdida de docentes formados con trayectoria, con capacidades, que son los formadores de los futuros profesionales. Lo que se está afectando es un proyecto de desarrollo estratégico que tuvo nuestro país, y el sistema universitario fue eje primordial de ese desarrollo".
En este sentido, expresó su preocupación por la actitud del Ejecutivo frente al nuevo proyecto "entendemos que es muy probable que el veto ocurra, ya fue preanunciado en múltiples ocasiones, incluso en cadena nacional. Suponemos que volverá a ir a la Cámara de Diputados para ver si se sostiene o no el veto, como ha ocurrido con otras leyes, y allí el escenario será complejo".
Por último, Mariano Hermida describió el estado crítico de la UNTDF y el rol clave que cumple en Tierra del Fuego "la universidad cumple un rol estratégico en el desarrollo científico-tecnológico de la provincia. Viene creciendo con casi 400 graduados y graduadas, pero hace dos años venimos con grandes problemas presupuestarios, lo cual impacta en el funcionamiento general. Se deteriora el parque informático, algunas áreas esenciales, y eso pone en riesgo el funcionamiento. Esta ley probablemente venga a responder algo que reclamábamos hace mucho", cerró.
El Gobierno de Tierra del Fuego sigue celebrando el Mes de las Infancias con nuevas jornadas de la kermés “Vení a pasar el día con tu personaje favorito” en Ushuaia y Río Grande.
En la sesión de ayer, el senador nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco respaldó proyectos clave como el financiamiento del Hospital Garrahan y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
Tras ser localizado el 14 de agosto, fue notificado de sus derechos y será trasladado a Mendoza para quedar a disposición del tribunal que lo requiere.
La cirugía, valuada en 12 millones de pesos, es la única alternativa para que Monsalve recupere su calidad de vida.