
Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.
La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.
TIERRA DEL FUEGO18/11/2025
19640 Noticias
La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.
Tierra del Fuego firmó un convenio marco con la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) para fortalecer las políticas de salud mental comunitaria, con especial foco en la protección de niñas, niños y adolescentes, durante el 7° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur realizado en la Escuela Nº 13 de Ushuaia.
El acuerdo establece la colaboración sin costo para la provincia e incluirá capacitaciones presenciales y virtuales, supervisión de prácticas y asesoramiento en políticas públicas para equipos interdisciplinarios de salud y educación.
El convenio se firmó en el marco de la conferencia "Infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo", a cargo de la licenciada Beatriz Janín, donde se destacó que "los niños, niñas y jóvenes han enfrentado cambios profundos”, entre los que se enumeró “el impacto de la pandemia, el aumento de las violencias, la irrupción de las redes sociales y nuevas problemáticas como las ludopatías online en edades cada vez más tempranas".
Tras señalar que la provincia “buscaba formalizar esta colaboración, que ya se había gestado durante cuatro años de diálogo con FEPRA”, el secretario de Salud Mental y Problemática de Adicciones, David, De Piero, comentó que “esta necesidad surge de la visión de pensar la salud mental más allá de las intervenciones sectoriales, siendo crucial contar con espacios de formación, actualización, reflexión y capacitación ante los nuevos escenarios emergentes”.
“La elección de FEPRA se basa en su recorrido institucional, su capacidad de nuclear profesionales de excelencia y su compromiso con la comunidad”, ponderó el funcionario, quien resaltó que la iniciativa está “especialmente enfocada en las niñeces y adolescencias, como un punto de trabajo inicial prioritario”.
Por su parte, el licenciado Clingo destacó que el acuerdo se ubica en el "punto justo de articulación" entre una “federación profesional y un gobierno que trabaja en favor de la salud”.
“El trabajo de la Federación es jerarquizar la tarea y colaborar en la construcción de políticas públicas en favor de la salud de las comunidades”, observó el profesional, quien anotó que desde la perspectiva local, el objetivo es evitar trabajar de "manera solitaria y desarticulada" sobre una misma población, siendo este “un paso clave para la articulación de diferentes áreas”.
Tras el desarrollo de la conferencia "Infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo", la licenciada en Psicología Beatriz Janín comentó que “vine para conversar sobre ‘Educación e Inclusión’; sobre cómo incide la familia, la sociedad, la escuela y las nuevas tecnología, en la constitución psíquica de niños, niñas y adolescentes”.
La profesional remarcó “la importancia que cobran en este momento todas estas incidencias, que llevan a que niñas, niños y adolescentes presenten determinadas características que a veces son vividas como patológicas y que en gran medida son producto del mundo y de la sociedad en la que vivimos”.
“Abordamos, también, cómo podemos hacer desde la familia, la sociedad y la escuela, para poder ayudarlos y abrirles otras perspectivas, otros horizontes”, manifestó Janín.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

El rompehielos RRS Sir David Attenborough, con bandera de Malvinas, atraviesa la Zona Económica Exclusiva argentina en su ruta hacia la Antártida, generando nuevas advertencias sobre control y proyección británica en el Atlántico Sur.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

Más del 30% de los organismos no tiene titular y hay magistrados que renunciaron o se jubilan. Temen eventuales cambios en la legislación previsional.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.