
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
La ministra de Salud, propuso compras conjuntas entre provincias y la obra social OSEF para reducir costos en salud y mejorar la eficiencia del sistema, destacando la necesidad de cambios legislativos para implementar estas medidas.
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, resaltó el discurso del Gobernador Gustavo Melella en lo relacionado al sistema público de salud y las obras que se llevan adelante para fortalecer uno de los servicios esenciales que mayor demanda registró durante el último año.
Judith Di Giglio, ministra de Salud de la provincia, analizó la salida de Argentina de la OMS y su posible impacto en el acceso a vacunas, estrategias sanitarias y el sistema de salud pública.
El gobernador Gustavo Melella aumentará en 2 puntos porcentuales el presupuesto del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema sanitario en 2025. Además, se destinarán recursos a nuevos proyectos para el área de Salud Mental en Río Grande.
Así lo informó la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, quien abordó la problemática de las deudas de las obras sociales con el sistema público de salud.
Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judidh Di Giglio mantuvo un diálogo con Radio Provincia donde abordó los desafíos que enfrenta su área debido a la creciente demanda que atraviesa el sistema de salud público debido a la pérdida de cobertura de obras sociales por parte de miles de ciudadanos en la ciudad.
La ministra de Salud, Dra. Judith Di Giglio, aseguró que, a pesar de los recortes nacionales en medicamentos, la provincia sigue garantizando la cobertura de fármacos esenciales a los pacientes sin obra social.
La Jefa de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital Regional Ushuaia Paola Jacobi informó que el equipo será utilizado para “pacientes pediátricos y adultos en el sector de internación hasta tanto se concrete la ampliación del HRU”.
Las jornadas revisten gran importancia en virtud del aumento en los últimos años de las problemáticas de salud mental en adolescentes, en particular aquellas vinculadas al uso de nuevas tecnologías como las apuestas online.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.