Di Giglio planteó reforzar el transporte adaptado para personas con discapacidad

La funcionaria provincial señaló que el desafío es responder a la creciente demanda, especialmente en niños y jóvenes, y anunció que se trabaja para alcanzar la internación de 24 horas en el centro especializado.

TIERRA DEL FUEGO28/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Judit Di Giglio

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, se refirió al encuentro mantenido en Casa de Gobierno con referentes y familias de personas con discapacidad, donde se abordaron distintas problemáticas y desafíos en la atención y acompañamiento.

En diálogo con Radio Provincia, la funcionaria explicó: “Realizamos una reunión con todos los referentes de las organizaciones de discapacidad que hay en la provincia. Fueron muchas las personas que participaron, referentes y papás de niños con discapacidad de diferentes orígenes. Las políticas de discapacidad son políticas interministeriales, tenemos que hablar de trabajo, de inclusión laboral, de pensiones, de deportes, de salud, de la obra social. Todos estos temas se abordaron, no desde la crítica, sino desde la construcción de qué se puede hacer y qué debemos mejorar”.

Uno de los puntos más destacados fue la necesidad de reforzar el transporte adaptado para pacientes con movilidad reducida. “La provincia cuenta en Ushuaia con dos móviles que trabajan desde las siete de la mañana a las diez de la noche, pero no son suficientes. Son vehículos con varios años de uso y cada reparación deja a los niños sin actividades. Es muy importante poder adquirir nuevos transportes para sumar a la flota”, indicó Di Giglio.


Respecto al Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que cumplió su primer año de funcionamiento, la ministra resaltó la puesta en marcha del hospital de día: “Hoy tenemos seis pacientes en hospital de día, que requieren rehabilitación intensiva en periodos agudos. Se les asigna una habitación y realizan varias horas de terapias durante la jornada. Es un nuevo servicio muy importante para la ciudad”.


La funcionaria explicó además que el objetivo a mediano plazo es ampliar la capacidad del centro: “Uno de los objetivos es llegar a la internación de 24 horas. Estamos completando los requisitos de la Agencia Nacional de Discapacidad, sobre todo en lo estructural y en recursos humanos, para poder hacerlo realidad a fines de este año o principios del próximo”.


Finalmente, Di Giglio reconoció que aún persisten desafíos vinculados a la demanda creciente, sobre todo en niños y jóvenes: “Con los adultos mayores hemos avanzado mucho con talleres, pero en niños la lista de espera es más complicada porque requieren atención sostenida por años. Además, necesitamos generar actividades para jóvenes con discapacidades crónicas, que luego de los 18 años tienen muy pocas posibilidades de realizar terapias de mantenimiento o talleres de socialización”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica