
Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad
Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”

Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas.

María José Pasos alerta sobre la crisis en servicios, pensiones y accesos para personas con discapacidad y reclama medidas urgentes para dar previsibilidad y contención a familias afectadas.

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La funcionaria provincial señaló que el desafío es responder a la creciente demanda, especialmente en niños y jóvenes, y anunció que se trabaja para alcanzar la internación de 24 horas en el centro especializado.

La presidenta de la Cooperadora de la Escuela Kayú Chénen, María José Pazos, destacó que la reunión con el gobernador y funcionarios fue “inédita”, y reclamó que la discapacidad sea abordada de manera transversal en las políticas públicas.

La referente de la Comisión de Personas con Discapacidad alertó sobre el impacto del veto a la ley de emergencia y exigió medidas urgentes para garantizar salud, trabajo, educación y justicia.

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Según él, las gestiones anteriores fueron las responsables de las malas entregas

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.