
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El gobernador Gustavo Melella aumentará en 2 puntos porcentuales el presupuesto del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema sanitario en 2025. Además, se destinarán recursos a nuevos proyectos para el área de Salud Mental en Río Grande.
Tierra del Fuego03/12/2024El presupuesto destinado al Ministerio de Salud de Tierra del Fuego alcanzará el 14% en 2025, señaló la ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio. Este aumento refleja el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema público, frente a la creciente demanda de servicios de salud en la región.
La ministra Judit Di Giglio destacó la decisión del gobernador Gustavo Melella de incrementar en dos puntos porcentuales el presupuesto destinado a su cartera, permitiendo reforzar distintas áreas del sistema sanitario "cuando iniciamos la gestión, hace cinco años, el presupuesto para Salud era del 8,5%. Este año fue del 12% y en 2025 llegará al 14%”, enfatizó la funcionaria, remarcando el aumento sostenido en la inversión sanitaria.
Entre las prioridades para el próximo año se encuentra el fortalecimiento del servicio de emergencias 107. La ministra señaló que “es fundamental reforzar los recursos humanos y el equipamiento ante el incremento de actividades recreativas como trekking, que implican un mayor riesgo de accidentes”.
Otra iniciativa importante será el refuerzo de los puestos sanitarios en zonas fronterizas. Esto responde a la necesidad de atender emergencias en las rutas, especialmente durante la temporada de vacaciones, cuando aumenta el tránsito terrestre.
Asimismo, parte del presupuesto se destinará a la culminación del nuevo Hospital de Ushuaia, previsto para finales de 2025 "debemos adquirir mobiliario y equipamiento, así como cubrir los costos de la mudanza del antiguo hospital a las nuevas instalaciones”, explicó Di Giglio.
Además, el Centro de Rehabilitación de Ushuaia continuará su desarrollo hacia un funcionamiento pleno, con la incorporación de más profesionales.
En cuanto a la atención de Salud Mental, la ministra anunció un ambicioso proyecto para la ciudad de Río Grande "queremos contar con un edificio adecuado para pacientes de Salud Mental, que incluya consultorios especializados y un dispositivo intermedio, como Casas de Medio Camino, que son fundamentales para este tipo de atención”, indicó Di Giglio.
Con estas medidas, el gobierno de Tierra del Fuego busca garantizar un sistema sanitario más robusto y accesible para toda la población.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.