
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Gremios acordaron en Tolhuin avanzar con una medida de fuerza para el próximo miércoles en defensa de la industria fueguina.
TIERRA DEL FUEGO16/05/2025El próximo miércoles 21 de mayo, Tierra del Fuego vivirá un paro provincial convocado por gremios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, junto con las CGT regionales. La decisión fue tomada en una reunión en Tolhuin y se confirmó este viernes en asambleas locales.
En una clara señal de rechazo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional, los gremios de Tierra del Fuego, junto con las CGT de Ushuaia y Río Grande, confirmaron un paro provincial para el miércoles 21 de mayo.
La medida apunta directamente contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos importados, decisión que consideran una amenaza directa al modelo industrial fueguino.
Durante una reunión llevada a cabo en Tolhuin, representantes sindicales definieron los pasos a seguir.
Por lo cual, este medio día se realizarán actos en los principales centros fabriles de la provincia, en Río Grande, frente a la planta de BGH, y en Ushuaia, frente a Continental. Allí se ratificará la medida y se convocará a las organizaciones sociales, políticas y a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta.
“Vamos a parar en defensa de la industria fueguina y del trabajo local”, señaló Oscar Martínez. El paro del 21 de mayo incluirá movilizaciones en las principales ciudades de la provincia, y no se descarta que se extienda por más días si no hay una respuesta desde el Gobierno nacional.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.