
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
Gremios acordaron en Tolhuin avanzar con una medida de fuerza para el próximo miércoles en defensa de la industria fueguina.
TIERRA DEL FUEGO16/05/2025
19640 Noticias
El próximo miércoles 21 de mayo, Tierra del Fuego vivirá un paro provincial convocado por gremios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, junto con las CGT regionales. La decisión fue tomada en una reunión en Tolhuin y se confirmó este viernes en asambleas locales.
En una clara señal de rechazo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional, los gremios de Tierra del Fuego, junto con las CGT de Ushuaia y Río Grande, confirmaron un paro provincial para el miércoles 21 de mayo.
La medida apunta directamente contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos importados, decisión que consideran una amenaza directa al modelo industrial fueguino.
Durante una reunión llevada a cabo en Tolhuin, representantes sindicales definieron los pasos a seguir.
Por lo cual, este medio día se realizarán actos en los principales centros fabriles de la provincia, en Río Grande, frente a la planta de BGH, y en Ushuaia, frente a Continental. Allí se ratificará la medida y se convocará a las organizaciones sociales, políticas y a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta.
“Vamos a parar en defensa de la industria fueguina y del trabajo local”, señaló Oscar Martínez. El paro del 21 de mayo incluirá movilizaciones en las principales ciudades de la provincia, y no se descarta que se extienda por más días si no hay una respuesta desde el Gobierno nacional.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.