
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
RÍO GRANDE10/04/2025En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT Regional. El acto, que formó parte de la jornada de paro general a nivel nacional, tuvo lugar en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, y reunió a diversos sectores sindicales, sociales, políticos y ciudadanos autoconvocados.
Desde el mediodía comenzaron a llegar las primeras columnas gremiales, y con el correr de las horas se sumaron organizaciones sociales, agrupaciones políticas y vecinos y vecinas de la ciudad. Al momento de iniciar el acto central, ambas manos de la avenida San Martín —entre Belgrano y Piedrabuena— se encontraban completamente ocupadas por quienes participaron de la manifestación.
Durante la jornada se dio espacio a distintos oradores, entre ellos jubilados y jubiladas que tomaron la palabra para compartir sus preocupaciones y vivencias. También se leyeron adhesiones de diversos sectores y, como cierre, se dio lectura a un documento emitido por la CGT local con fuertes cuestionamientos al Gobierno nacional.
El texto, leído por el dirigente camionero Guillermo Vargas, expresó en uno de sus pasajes:
“Nuevamente fue necesario que el movimiento obrero, en su conjunto, tome la iniciativa y se vuelque a las calles por medio de este paro Nacional, para demostrarle a este gobierno nacional nefasto, que por más medidas que tome, por más persecuciones que realice o por más golpes que les peguen a los jubilados y al pueblo, vamos a seguir saliendo a defendernos y a resistir los embates”.
Más adelante, el documento denunció el rol de ciertos medios de comunicación y la manipulación del discurso oficial:
“El gobierno nacional, a través de sus medios de comunicación nacionales, día a día promueven la división del pueblo argentino, descalificando al movimiento obrero y mostrando una realidad absolutamente distinta de la que el trabajador vive cada día… nos informan del freno a la inflación, publicando cifras que nada tienen que ver con la realidad, nosotros sabemos lo que nos cuesta comprar la comida para nuestras familias, lo que nos cuestan los servicios y lo que nos cuesta cada techo que debemos alquilar, esa situación que vivimos es la verdadera inflación que multiplica por 10 lo que ellos pretenden vendernos”.
El pronunciamiento también apuntó a la represión de las manifestaciones y la criminalización de la protesta:
“Es esa misma prensa nacional la que dice que es el pueblo quien agrede en las manifestaciones, cuando en realidad este gobierno insensible envía a la policía a pegarle a nuestros jubilados indefensos, a utilizar gases y balas de goma contra los que protestan y muestran la verdadera situación de salvajismo hacia el pueblo, como con el reportero gráfico Pablo Grillo, herido gravemente por mostrar como avanzaban las fuerzas de seguridad”.
En cuanto a las demandas centrales, el texto reclamó la urgente reapertura de paritarias y mejores condiciones laborales:
“Hoy estamos acá para reclamar y exigir, desde cada rincón de la argentina, que liberen la negociación colectiva, que dejen de poner límites a las paritarias, dicen públicamente que los salarios le vienen ganando a la inflación y ni siquiera nos homologan acuerdos que la igualen. De la libertad de mercado, con el verso que llegaron al poder, pasaron al casi congelamiento salarial impidiendo que los sectores negocien libremente sus sueldos, el único mercado que liberaron es el mercado de los despidos”, señalaba el texto.
Finalmente, el documento concluyó enumerando las principales consignas que motivaron la medida de fuerza:
“Paramos por un aumento de emergencia para nuestros jubilados y un bono actualizado. Paramos en defensa de la industria nacional. Paramos para que dejen de reprimir la protesta social. Paramos para que se retome la obra pública. Paramos para que se ejecute un plan nacional de empleo. Paramos por una educación y una salud con más presupuesto. Paramos por paritarias libres y homologadas. En síntesis. ¡Exigimos más equilibrio y justicia social! ¡La patria no se vende y los trabajadores no nos entregamos!”, concluía el texto.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.