Alejandra Man: “Los anuncios de Nación son más marketing que política industrial”

La secretaria de Industria fueguina criticó con dureza al Gobierno Nacional por la falta de políticas para sostener la producción y el empleo. Asegura que la situación es crítica y empeora cada semana.

TIERRA DEL FUEGO08/10/202519640 Noticias19640 Noticias
TEXTILES

La industria de Tierra del Fuego atraviesa una crisis cada vez más profunda, con miles de empleos en riesgo y sin respuestas claras desde el Gobierno Nacional. Así lo expresó Alejandra Man, secretaria de Industria y Producción provincial, quien advirtió que los sectores textil y electrónico enfrentan un escenario límite, y acusó a la Nación de “mirar para otro lado mientras la industria fueguina se hunde”.

En declaraciones a FM La Isla, Alejandra Man fue contundente respecto al panorama actual "la situación sigue siendo igual o peor que hace una semana”, afirmó, señalando que la crisis del sector industrial en Tierra del Fuego no muestra señales de mejora.

La funcionaria explicó que el Ejecutivo provincial “hace todo lo posible por sostener el diálogo con las empresas, pero las decisiones estructurales dependen de Nación”, y denunció que muchas firmas atraviesan un presente crítico.

“Australtex, por ejemplo, recibió un golpe durísimo. Muchas empresas dependen de medidas cautelares judiciales que les permiten operar bajo el régimen de promoción, y algunas ya las perdieron”, lamentó.

Man describió un escenario donde “la incertidumbre jurídica, la falta de insumos, las trabas a las importaciones, la caída del consumo y un panorama macroeconómico desalentador” conforman una situación que, según sus palabras, “es una combinación explosiva”.

“El consumo se desplomó: los locales están vacíos”, dijo, apuntando a una recesión que atraviesa todos los rubros "esto lo vemos en todos los sectores, desde la leche hasta los electrodomésticos, todo muestra una baja alarmante. Y cuando se desploma el consumo, se paraliza la producción”.

En cuanto al empleo, Man reveló que “actualmente, el régimen industrial fueguino sostiene 9.584 puestos de trabajo, de los cuales 7.025 son efectivos y el resto temporarios o contratados”, aunque reconoció que “estamos lejos de los 14 mil empleos que tuvo el sector en sus mejores años”.

La secretaria fue crítica al referirse a los anuncios del Gobierno Nacional "los anuncios de Nación son más marketing que política industrial”, disparó. En ese sentido, desmintió declaraciones del legislador Coto sobre nuevos procesos productivos "no hay una decisión tomada por Nación, lo que existe es un pedido de las empresas. Es un proyecto que recién está siendo analizado”, explicó.

Además, se mostró preocupada por el uso de la “modernización” como argumento para el ajuste: “Se habla de competitividad como si fuera sinónimo de achicar costos laborales y no es así”, y agregó "nos dijeron ‘Si no actualizamos, perdemos todos los puestos; si actualizamos, perderemos algunos’. Esa lógica es inaceptable”.

En relación al sistema Courier y el régimen simplificado de exportaciones, Man fue clara "fue un anuncio con sabor electoral”, dijo, y denunció que las ventas son mínimas "las empresas siguen lidiando con trabas, costos y baja demanda”.

“La realidad es que el consumo se cayó y el país no tiene una estrategia industrial ni comercial que lo respalde. Los anuncios quedaron en el aire”, afirmó.

La funcionaria también se refirió a Newsan, la principal firma metalúrgica de la provincia, que busca ampliar su producción "es una presentación que ya tiene tiempo, no es nueva, pero depende de la aprobación de Nación”, remarcó. Y denunció que la falta de decisión provoca demoras que destruyen oportunidades "entre que una empresa presenta un proyecto y que Nación responde, puede pasar un año”.

En el cierre de la entrevista, Man fue categórica "la provincia sigue haciendo todos los esfuerzos posibles para sostener el empleo y la producción, pero hay límites”, y concluyó "necesitamos previsibilidad, reglas claras, estabilidad. No se puede planificar una provincia industrial cuando el Gobierno Nacional cambia las condiciones de un día para el otro. Tierra del Fuego tiene capacidad, tiene historia y tiene compromiso, lo que no tiene es acompañamiento de Nación”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica