“Defender la industria también implica la formación de cuadros tecnológicos”, afirmó Martín Perez

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, defendió la industria y el desarrollo tecnológico, y advirtió sobre el impacto negativo del decreto de Milei que establece arancel cero a las importaciones.

RÍO GRANDE05/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Martín Perez- Vitalcan

Tras inaugurar el 5° Congreso de Industrias Tecnológicas y la Expo IT en el Polideportivo Carlos Margalot, el intendente de Río Grande, Martín Perez, habló en conferencia de prensa sobre los desafíos de la industria y la necesidad de impulsar la innovación. Señaló que el desarrollo tecnológico, la formación docente y la articulación entre Estado, universidades y empresas son claves para el futuro productivo. Asimismo, cuestionó el decreto presidencial que elimina aranceles a la importación, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para Tierra del Fuego.

En primer término, Martín Perez sostuvo "defender la industria también implica la formación de cuadros tecnológicos, la formación de nuestros docentes, la incorporación de la tecnología, de la innovación. Creo que la industria fueguina tiende a un proceso de incorporación de nueva tecnología y es muy necesario que nosotros llevemos adelante ese proceso. Es clave que lo llevemos adelante porque si no, lo peor que nos puede pasar es quedarnos justamente con una industria que tal vez esté desfasada en el tiempo respecto a la tecnología”.

Además, el mandatario local destacó "lo que ha demostrado esta provincia, fundamentalmente Río Grande, es que ha podido ir acoplándose al desarrollo tecnológico con los mejores estándares a nivel internacional y lo que hoy tenemos que tratar de lograr es seguir perfeccionándonos. La industria del conocimiento es algo donde Argentina tiene una capacidad, una potencialidad enorme”, afirmó.

En esa línea, destacó los avances de los procesos industriales en la provincia y señaló “creo que si Argentina lo tiene, con más razón Tierra del Fuego tiene que ser un lugar para que esa capacidad se pueda desarrollar. Este congreso está pensado en cierta medida en eso, es una herramienta más de las tantas que tenemos que llevar adelante y tratar de articular mejor en todo el ecosistema del desarrollo tecnológico”.

Además, Martín Perez subrayó la importancia de la cooperación "no solamente es el Estado de manera aislada, no solamente la universidad de manera aislada, no solamente son las empresas, sino es en confluir en espacios comunes. Por eso, justamente, estas herramientas están pensadas para eso”, precisó.

Por último, el intende se refirió al decreto presidencial y remarcó que “Gastón Díaz, nuestro candidato a senador, dijo que el primer proyecto que va a presentar es la derogación del decreto del presidente Milei para establecer el arancel cero. Acá el eje de Defendamos Tierra del Fuego tiene que ver con revertir este decreto nocivo con arancel cero a la importación, las fronteras de nuestro país quedan abiertas a que cualquier producto importado ingrese a precio vil. Es muy difícil competir contra eso, por eso lo primero que hay que hacer es revertir ese decreto del presidente Milei”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica