
La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.
La empresa Newsan obtuvo una nueva prórroga hasta agosto de 2026 para la importación de partes de televisores de 65 pulgadas o más en formato maqueta, lo que ha permitido reducir costos y precios en los últimos meses.
USHUAIA07/11/2025
19640 Noticias
La Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE) aprobó una nueva prórroga para la empresa Newsan, que le permitirá continuar con el formato maqueta en la importación de componentes de televisores de 65 pulgadas o más hasta agosto de 2026. Esta medida tiene un impacto directo en la eficiencia operativa, la reducción de costos y la estabilización de precios.
En la última reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), se aprobó una solicitud presentada por Newsan para prorrogar el uso del formato maqueta para la importación de televisores de 65 pulgadas o más hasta el 31 de agosto de 2026. Esta autorización, que inicialmente expiraba en diciembre de 2025, ha sido extendida debido a los beneficios operativos y económicos que ha generado desde su implementación en mayo de 2024.
El formato maqueta, que permite importar los componentes de los televisores de grandes pulgadas en partes desarmadas, ha mostrado mejoras significativas en los costos de producción, lo que ha repercutido en una reducción en los precios de venta de los televisores. Según datos proporcionados por la empresa, los precios de los televisores de grandes pulgadas disminuyeron entre un 8% y un 10% desde mediados de 2024 hasta septiembre de 2025, dependiendo del modelo.
El pedido de prórroga presentado por Newsan destacó que, de no mantenerse el formato maqueta, los precios de los televisores de 65 pulgadas o más podrían aumentar entre un 3,4% y un 8,4%, dependiendo del modelo. Además, la empresa subrayó que esta continuidad no supondrá un incremento en el gasto tributario, lo que beneficiará tanto a los consumidores como a la economía local.
“Es difícil aislar y acreditar la incidencia directa del formato maqueta en la reducción de precios, pero es evidente que su discontinuidad tendría un impacto significativo en los costos y, por ende, en los precios”, destacó Newsan en su solicitud.
La medida también resalta la importancia de mantener la competitividad de la industria electrónica fueguina y de fomentar la eficiencia en los procesos productivos. La implementación de este sistema logístico no solo ha permitido la reducción de desperdicios, sino que también ha generado un impacto positivo en la generación de empleo y en el impacto ambiental.

La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.

Un estudio de científicos de la UNLP detectó por primera vez la contaminación por microplásticos en el aire de la región subantártica, revelando la vulnerabilidad de áreas remotas a la polución global.

Así lo manifestó Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, quien presentó una nota al Concejo Deliberante pidiendo mayor control sobre la venta ambulante que afecta gravemente al comercio local, especialmente en temporada alta.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.