
La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.
Así lo manifestó Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, quien presentó una nota al Concejo Deliberante pidiendo mayor control sobre la venta ambulante que afecta gravemente al comercio local, especialmente en temporada alta.
USHUAIA07/11/2025
19640 Noticias
En una entrevista con FM Master’s, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, explicó las razones detrás de la reciente nota presentada al Concejo Deliberante. La entidad advirtió sobre los efectos perjudiciales de permitir la venta ambulante en la vía pública, sobre todo en plena temporada turística, y reclamó por una mayor fiscalización para evitar la competencia desleal que afecta a las pequeñas y medianas empresas locales.
El pasado 5 de noviembre, la Cámara de Comercio de Ushuaia presentó una nota ante el Concejo Deliberante expresando su firme rechazo a las excepciones que podrían habilitar la instalación de puestos ambulantes para la venta de bienes y servicios en la vía pública. Aunque la Cámara valora los emprendimientos artesanales o familiares, se mostró preocupada por las consecuencias negativas que estas excepciones pueden tener sobre el comercio local formal.
En diálogo con FM Master’s, Daniel González explicó que la principal preocupación de los comerciantes es que la proliferación de estos puestos informales genera una “competencia desleal” frente a los comercios establecidos que deben cumplir con todas las normativas, pagar impuestos, y afrontar costos fijos altos, como alquileres y servicios. “La venta ambulante sin control crea una competencia desleal para los comerciantes establecidos”, señaló González, quien agregó que la presencia de estos puestos informales perjudica gravemente a las pymes locales..
“Es injusto que un comerciante que paga alquiler todo el año, con uno de los costos más altos de la ciudad, tenga frente a su local un puesto informal vendiendo lo mismo sin pagar impuestos ni habilitaciones”, señaló González.
El vicepresidente de la Cámara recordó que, si bien en su momento la Cámara apoyó la implementación de los carros gastronómicos, este proceso se hizo de forma ordenada, en coordinación con el Ejecutivo Municipal, y bajo un esquema reglamentado. En cambio, las excepciones que ahora se piden para la venta de otros productos carecen de control y tienden a multiplicarse sin ninguna planificación, lo que, según González, podría desvirtuar la normativa vigente.
“Decidimos hacer esta presentación porque hay pedidos de excepciones sobre carros ambulantes, y creemos que eso incentiva la precarización de la actividad y una competencia ilegal”, explicó González.
Además, destacó que la venta ambulante fuera de los lugares establecidos para los carros gastronómicos no está permitida "los únicos carros autorizados en Ushuaia son gastronómicos, localizados en Plaza 25 de Mayo, Garramuño y Damián A. Fique, y la zona del Polideportivo. Todo lo que se instale fuera de esos tres puntos está en situación irregular”, remarcó.
El dirigente también abordó la situación económica que atraviesa el sector comercial "desconocemos cualquier baja de impuestos, tanto provincial como municipal. No ha habido reducción de tributos y los costos fijos se suman a la caída de ventas y a la inflación acumulada. La subsistencia se hace cada vez más difícil”, expresó González, señalando que la presión fiscal no ha disminuido y que las pequeñas empresas están luchando por mantenerse a flote.
Además, la Cámara solicitó al Concejo Deliberante que se refuercen los controles sobre la venta ambulante y el ingreso de vendedores temporales, especialmente durante la temporada alta. González destacó que aunque el municipio realiza controles, no siempre son suficientes, y señaló que cada verano surgen vendedores informales que provienen de otras provincias, especialmente aquellos que llegan en combis para instalarse en zonas clave de la ciudad.
En cuanto al futuro, González pidió “una temporada ordenada, donde todos puedan trabajar, pero dentro de las normas vigentes”. La Cámara de Comercio se mostró dispuesta a acompañar a los emprendedores, pero sin que esto implique desorden ni competencia desleal. “Si la excepción se convierte en costumbre, el sistema deja de funcionar”, concluyó.

La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.

Un estudio de científicos de la UNLP detectó por primera vez la contaminación por microplásticos en el aire de la región subantártica, revelando la vulnerabilidad de áreas remotas a la polución global.

La empresa Newsan obtuvo una nueva prórroga hasta agosto de 2026 para la importación de partes de televisores de 65 pulgadas o más en formato maqueta, lo que ha permitido reducir costos y precios en los últimos meses.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.