
Caída del consumo: “Cada vez es más complicado mantener un negocio abierto”
Luis Schreiber analizó la grave situación del sector minorista en Río Grande y denuncia la falta de políticas efectivas para sostener los comercios locales.
Luis Schreiber analizó la grave situación del sector minorista en Río Grande y denuncia la falta de políticas efectivas para sostener los comercios locales.
Durante el nuevo acampe educativo, Horacio Catena, secretario general del SUTEF, apuntó contra las cámaras empresariales por su falta de compromiso con la Ley de Financiamiento Educativo y sus críticas a la protesta docente.
Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.
La Justicia Federal precisó que la prohibición rige solo para carne con hueso proveniente del norte del país. Desde la Cámara de Comercio destacaron la importancia de mantener claridad y equilibrio en la aplicación de la medida.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande advirtió sobre los efectos del conflicto docente y pidió al gobierno evitar que escale. Aseguró que el reclamo está afectando al turismo, al comercio y a la paz social.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, se refirió al pedido al gobernador Gustavo Melella y respondió al comunicado del SUTEF en medio del conflicto docente.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande repasó una semana cargada de gestiones institucionales y llamó a pensar más allá del corto plazo, en un contexto de crisis e incertidumbre.
La presidente de la Cámara de Comercio local, Claudia Fernández, advirtió sobre una crisis sin precedentes. Aumentos, cierres, embargos, y competencia desleal profundizan el colapso del consumo.
El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, participó en la Legislatura del debate sobre acuicultura. Respaldó el proyecto y pidió coherencia en el uso de recursos naturales.
Desde la Cámara de Comercio destacaron que Ushuaia tuvo un 5,5% de crecimiento interanual en julio, aunque alertaron sobre el impacto del endeudamiento familiar y los costos operativos.
José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, analizó la situación del sector privado frente a despidos, impuestos y la necesidad de diálogo con el Estado para evitar crisis.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio rechazó un aumento de impuestos para educación y cuestionó el uso de los recursos provinciales.
El comercio enfrenta un invierno desafiante, con reservas por debajo de lo esperado y la esperanza puesta en las fiestas locales.
El Cuerpo de Concejales mantuvo una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio a los efectos de analizar la preocupación de los comerciantes ante la difícil situación económica que atraviesa Río Grande.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “Gigi” Iglesias, advirtió sobre la falta de diálogo con el gobierno y reclamó equidad en obras e inversiones para la zona norte de la provincia.
El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con FM Del Pueblo tras el encuentro con la Cámara de Comercio, en el marco de los anuncios del gobierno nacional sobre la quita de aranceles a productos electrónicos.
En diálogo con FM Del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, compartió su preocupación por la falta de respuestas concretas frente al impacto que tendrá la baja de aranceles y las políticas nacionales en el subrégimen industrial fueguino.
El intendente Martín Perez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio para analizar el impacto de la baja de aranceles a productos electrónicos y acordar una mesa de trabajo conjunta.
Claudia Fernández criticó la ignorancia con la que se opina desde Nación y pidió unidad para sostener el desarrollo de Tierra del Fuego.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) expresó su "profunda preocupación" ante las modificaciones recientes que el Gobierno Nacional impulsa sobre el régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luís “Gigi” Iglesias, se refirió al proyecto del SUTEF para aumentar impuestos y advirtió sobre las consecuencias para el sector comercial formal en medio de una situación económica crítica.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.