“Lo que opinen las cámaras me tiene sin cuidado”, manifestó Catena tras las críticas

Durante el nuevo acampe educativo, Horacio Catena, secretario general del SUTEF, apuntó contra las cámaras empresariales por su falta de compromiso con la Ley de Financiamiento Educativo y sus críticas a la protesta docente.

TIERRA DEL FUEGO16/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Catena

En una entrevista con Radio Fueguina (La 97), el medio local que viene siguiendo de cerca el conflicto educativo, el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, volvió a apuntar contra las cámaras empresariales de Tierra del Fuego en el marco del nuevo acampe educativo, reeditando el clima de tensión que ya se había vivido en la primera semana de septiembre.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) inició esta semana un nuevo acampe educativo, una medida de protesta que ya había implementado del 1 al 5 de septiembre y que, en aquella oportunidad, despertó duras críticas de las cámaras empresariales de la provincia.

Frente a esos cuestionamientos, Horacio Catena fue tajante en su respuesta durante una entrevista radial "lo que puedan opinar las Cámaras me tiene sin cuidado. Son una banda de hipócritas”.

El dirigente también comparó la protesta docente con los aumentos de precios en los comercios "a mí tampoco me gustan los aumentos que disponen ellos en los productos, sin ningún control sobre los márgenes de ganancias. Sin embargo, si quiero comprar algo, tengo que pagar”.

Uno de los focos de la crítica empresarial fue el corte en la avenida San Martín durante los acampes. Catena defendió la medida "cuando piden que nos repriman, me ponen como responsable de un mal que responde a un plan económico del Gobierno Nacional, que fue un desastre en todos los sentidos. Deberían tener un poco de humildad y reconocer que lo que vivimos es consecuencia de lo que ellos mismos votaron”.

Además, recordó la falta de voluntad de aporte por parte del sector privado en la Comisión N.º 4 de Educación, donde se discutió el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo impulsado por el SUTEF "todos decían que había que sentarse y consensuar. Pero cuando pregunté cuánto estaban dispuestos a aportar, remarcaron que nada; y aun así estaban en contra”.

La crítica se extendió a una mirada más profunda sobre las relaciones laborales y el rol del empresariado "hay un sector que quiere esclavos, no trabajadores. Así es muy difícil ponerse de acuerdo”.

No obstante, el líder sindical también reconoció que algunos comerciantes se comunicaron con él para manifestar su desacuerdo con la postura oficial de las cámaras "recibí mensajes de varios comerciantes de Ushuaia expresando su desacuerdo con la postura de su propia dirigencia”, cerró Catena.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Aeropuerto Río Grande

Cada vez más riograndenses eligen volar desde Ushuaia

19640 Noticias
RÍO GRANDE15/09/2025

Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica