
El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.
El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.
Durante el nuevo acampe educativo, Horacio Catena, secretario general del SUTEF, apuntó contra las cámaras empresariales por su falta de compromiso con la Ley de Financiamiento Educativo y sus críticas a la protesta docente.
El CECIM La Plata expresó su apoyo al reclamo docente y acusó a los empresarios de “callar frente al saqueo y reaccionar solo ante la protesta social”. Apuntaron al Gobierno nacional por un “plan de vaciamiento”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande advirtió sobre los efectos del conflicto docente y pidió al gobierno evitar que escale. Aseguró que el reclamo está afectando al turismo, al comercio y a la paz social.
El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó con dureza a las cámaras empresariales, denunció discursos de odio y exigió al Gobierno provincial respuestas salariales y convocatoria a paritaria.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, se refirió al pedido al gobernador Gustavo Melella y respondió al comunicado del SUTEF en medio del conflicto docente.
El gremio docente rechazó los dichos de las Cámaras Empresariales fueguinas, a quienes acusan de promover discursos de odio y deslegitimar la protesta social.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME, Claudia Fernández, cuestionó el acampe docente frente a Casa de Gobierno y pidió al Ejecutivo garantizar la libre circulación y el respeto al trabajo, señalando que “la herramienta es el diálogo y la construcción de consensos duraderos”.
Así lo manifestó la secretaria de prensa del SUTEF, Luana Pereira, quien denunció la falta de respuestas salariales, defendió el acampe docente y cuestionó al Ejecutivo por el ajuste que afecta a trabajadores y jubilados en Tierra del Fuego.
Luego del rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, la docencia fueguina se organiza para un acampe educativo del 1 al 5 de septiembre.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.