SUTEF profundiza el plan de lucha y prepara un acampe educativo en las tres ciudades

Luego del rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, la docencia fueguina se organiza para un acampe educativo del 1 al 5 de septiembre.

TIERRA DEL FUEGO28/08/202519640 Noticias19640 Noticias
SUTEF

Las y los docentes de Tierra del Fuego realizarán asambleas escolares este jueves 28 y viernes 29 de agosto en todos los turnos, tras el rechazo masivo a la última propuesta salarial del Ejecutivo provincial. Esta acción forma parte del camino hacia el acampe educativo que se desarrollará simultáneamente en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia del 1 al 5 de septiembre.

La decisión de avanzar con asambleas internas y acciones de visibilización fue tomada luego de que el Gobierno ofreciera un aumento de apenas $15.037 para agosto y $20.050 para septiembre, sumado a un pago de $15.000 del Fondo de Incentivo Docente (FOID). Para la docencia fueguina, la propuesta resulta "inadmisible" y desconectada de la realidad económica actual.

Desde los gremios señalan que los salarios están congelados hace más de dos meses, en un contexto inflacionario que deteriora fuertemente el poder adquisitivo. A esto se suma el recorte de fondos nacionales con la eliminación de 17 programas educativos, incluido el FONID, que representaba un ingreso adicional de hasta $300.000 mensuales para quienes trabajan en doble turno.

Ante esta situación, la comunidad educativa exige respuestas concretas y urgentes. Los reclamos incluyen la restitución de los fondos nacionales y la sanción inmediata de una ley de financiamiento educativo provincial, que permita sostener el sistema con recursos propios y de manera sostenible.

“El Gobierno provincial tiene la responsabilidad de defender la educación pública y garantizar condiciones dignas para quienes sostenemos la escuela todos los días”, afirman desde los espacios organizativos.

El acampe educativo será una instancia de lucha, visibilización y encuentro en la que se esperan charlas, asambleas abiertas y actividades de concientización "no vamos a quedarnos callados mientras se vulneran nuestros derechos. La educación no se negocia", concluyen desde la organización docente.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica