
Presupuesto 2026: LLA rompió el 20-20 y logró dictamen con voto doble de Benegas Lynch y el apoyo de PRO y UCR
El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias.
El CECIM La Plata expresó su apoyo al reclamo docente y acusó a los empresarios de “callar frente al saqueo y reaccionar solo ante la protesta social”. Apuntaron al Gobierno nacional por un “plan de vaciamiento”.
PAÍS06/09/2025
19640 Noticias
En un duro comunicado, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) expresó su repudio a la solicitada de las cámaras empresariales fueguinas que pidieron al Gobierno provincial el levantamiento del bloqueo impulsado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) en Ushuaia. Para los excombatientes, la protesta docente no es una amenaza, sino una forma legítima de resistencia frente al “vaciamiento del sur argentino”.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) se pronunció este jueves con firmeza ante el conflicto docente en Tierra del Fuego y repudió el comunicado emitido por cámaras empresariales de la provincia, que solicitaron al Ejecutivo provincial “levantar” los bloqueos del SUTEF en Ushuaia.
“Frente a la solicitada de las cámaras empresariales de Tierra del Fuego, reafirmamos que la verdadera amenaza para la estabilidad laboral y social de la provincia no son las medidas gremiales de los trabajadores de la educación, sino el plan sistemático de vaciamiento que impulsa el Gobierno nacional”, señalaron desde el CECIM.
Los excombatientes denunciaron que las recientes políticas económicas implementadas desde Nación, como la apertura de importaciones y el posible desmantelamiento del régimen de promoción industrial fueguino, forman parte de un proyecto más profundo "la reducción de aranceles para la importación, la apertura indiscriminada de la economía y la intención de desmontar el régimen de promoción industrial no son hechos aislados: forman parte de un proyecto de entrega que busca despoblar el sur argentino, debilitar su tejido productivo y allanar el camino para la consolidación de intereses extranjeros en el Atlántico Sur”, advirtieron.
Además, cuestionaron fuertemente el doble estándar de las cámaras empresariales "las cámaras que hoy alzan la voz contra un justo reclamo docente guardan silencio cuando los cruceros hacen escala en Malvinas, cuando las petroleras británicas avanzan en la cuenca norte o cuando se instalan radares extranjeros en territorio nacional. Callan frente al verdadero saqueo, pero se indignan frente a la protesta social”.
Para el CECIM, el conflicto en Tierra del Fuego trasciende el ámbito educativo "desde el CECIM sostenemos que la defensa de la educación pública en Tierra del Fuego es también defensa de la soberanía. Porque no hay Patria sin escuelas abiertas, sin docentes reconocidos y sin una juventud formada con dignidad”.
Y concluyeron con una declaración contundente "el acampe educativo es una trinchera de soberanía en la misma tierra donde miles de excombatientes defendimos a la Argentina. Por eso, abrazamos la lucha del SUTEF como parte de la resistencia colectiva frente al nuevo pacto colonial que se pretende imponer sobre nuestro pueblo. La Patria no se vende. La educación no se negocia. Tierra del Fuego no se vacía”.

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias.

Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 4 de septiembre de 2025.

La medida alcanza a todo el personal del Garrahan y consolida el proceso de orden y eficiencia iniciado en diciembre de 2023.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.