
La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia
Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación del comercio local, el impacto del turismo y los desafíos económicos actuales. También remarcó la importancia de una pronta moratoria fiscal para sostener el empleo.
USHUAIA14/10/2025En comunicación con FM Master’s, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, se refirió al balance del último fin de semana largo en la ciudad, evaluó el inicio de la temporada turística y brindó un panorama del estado actual del comercio fueguino. También alertó sobre la demora legislativa en el tratamiento de la moratoria fiscal y sostuvo que, pese a la baja rentabilidad, hay expectativas positivas para el cierre del año.
En primer lugar, Daniel González celebró el arranque positivo de la temporada y el impacto que el turismo genera en los comercios de Ushuaia "se está comportando bien el inicio de la temporada. Por ejemplo, la CAME salió informando sobre el promedio de gastos de los visitantes, y en Tierra del Fuego siempre nos da un número bastante alto, pero tiene que ver con que dentro del valor está el precio del transporte de vuelo. Eso por ahí hace que ese número sea un poco alto. Pero en lo que tiene que ver con los demás consumos, lo que es hotelería, gastronomía y consumos en general, estamos en un valor promedio a nivel nacional", precisó.
Además, remarcó que las condiciones climáticas favorables durante el último fin de semana largo impulsaron una leve recuperación en las ventas "fue un poco mejor. Tengamos en cuenta que para esta fecha normalmente el clima a veces no nos acompaña. Este fin de semana, al margen de los informes meteorológicos, realmente acompañó y eso hizo que la gente salga y de alguna manera visite diferentes comercios de la ciudad. Así que hubo una mejoría, digamos, en el consumo", celebró González.
En esa línea, el representante del sector comercial proyectó un escenario esperanzador para el verano a partir de indicadores turísticos alentadores "lo del invierno lo que planteamos nosotros es que uno siempre busca un punto de comparación y si lo comparás a otras temporadas, tal vez el ticket promedio es lo que bajó. Pero en el caso de esta temporada de verano que estamos esperando, por ejemplo, las recaladas de cruceros superan las 500, así que estamos en un muy buen número", avizoró.
"Con respecto a la cantidad de vuelos, creemos que incluso pueden haber más vuelos que en la temporada pasada. Así que eso hace que haya esperanza de que puedan haber buenas ventas", sumó.
Por otro lado, González expuso con crudeza la crisis de rentabilidad que atraviesa el comercio local, incluso entre aquellos que logran sostener su actividad "como siempre lo digo, en épocas de crisis hay mucha creatividad. Y eso hace que algunos comercios nos podamos sostener, a pesar de la situación económica difícil. Porque, digamos, hay algunos ingredientes que no se ven a simple vista y son los que realmente han complicado un poco al comercio.”
“Y tiene que ver mucho con la rentabilidad. La rentabilidad en los comercios hace ya varios años que viene cayendo mucho. Y principalmente en estos últimos años, al aumentar los costos fijos y al bajar el tique promedio y el nivel de ventas, esto hace que el comercio tenga una rentabilidad bastante menor", agregó.
Por último, Daniel González hizo un llamado urgente a la Legislatura para que trate el proyecto de moratoria fiscal destinado a aliviar la carga de las pymes "lo que tiene que ver con moratoria se supone que son acciones inmediatas, porque vos aplicás una moratoria cuando hay una situación compleja y puntual. Nos preocupa un poco que la legislatura no esté trabajando para tratar este tema. No hay nada hasta el momento y sí nos interesa avanzar rápidamente porque una moratoria se aplica en situaciones de crisis, lo cual tiene que ser de forma inmediata. Tengamos en cuenta que todas estas acciones tienen que ver con la generación de puestos de trabajo o el mantener los puestos de trabajo principalmente. Entonces, son herramientas que realmente se necesitan de forma inmediata", cerró.
Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza de instrucción y dictó el sobreseimiento definitivo del juez Andrés Leonelli. El tribunal fue tajante: no hubo delito y criticó con dureza la actuación de Barrionuevo.
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.
El Gobierno Provincial y Camuzzi realizaron el cierre de la 5ª edición del programa “Emprender para Crecer”, con un acto en el SUM de Puertos y la presencia de autoridades provinciales y representantes de la empresa y la consultora a cargo de las mentorías.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.