
Río Grande se moviliza en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Este 25 de noviembre, la Colectiva Feminista convoca a actividades y una marcha en la Plaza Almirante Brown para exigir una vida libre de violencias.
La Cámara de Comercio de Río Grande reclama la urgente sanción de los proyectos de alivio fiscal que quedaron sin tratamiento tras la sesión suspendida, mientras la crisis del sector se profundiza.
RÍO GRANDE25/11/2025
19640 Noticias
el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, expresó su malestar ante la falta de tratamiento legislativo de los proyectos de alivio fiscal destinados a asistir al sector, en un contexto marcado por la caída del consumo, el cierre de locales y el estancamiento parlamentario tras la última sesión suspendida.
La Cámara de Comercio reclamó nuevamente a los Legisladores el tratamiento urgente del proyecto de ley de facilidades de pago de deudas tributarias, elaborado junto a representantes de La Libertad Avanza, destinado a poner en marcha un plan de regularización con la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).
El pedido tomó fuerza tras la frustrada sesión del miércoles 19 de noviembre, suspendida por una medida de fuerza de APEL y sin fecha confirmada de reprogramación. Las expectativas del comercio estaban puestas en la aprobación de medidas que consideran esenciales para sostener la actividad.
José Luis Iglesias criticó con dureza la falta de avance legislativo y señaló "mientras se pelean entre ellos, al ciudadano común lo está matando la realidad”, recordando que la paralización ocurre cuando hay proyectos en agenda vinculados al sostenimiento económico del sector comercial.
Entre los temas que iban a discutirse se encontraba el proyecto del Poder Ejecutivo para crear un “Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas”, orientado a contribuyentes con obligaciones fiscales impagas con AREF.
El régimen incluía facilidades de pago, remisión de intereses, condonación de multas automáticas y planes que podrían llegar hasta 60 cuotas para pequeños contribuyentes, según su nivel de facturación. También alcanzaba deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, incluyendo aquellas en discusión administrativa o judicial.
Por otro lado, La Libertad Avanza presentó un proyecto propio, trabajado junto a la Cámara de Comercio, que propone suspender por un año las ejecuciones fiscales para contribuyentes cuya base imponible no supere los 1.000 millones de pesos declarados en 2023. El beneficio también se extendería a acciones judiciales iniciadas por DPOSS y la Dirección Provincial de Energía.
Desde la Cámara advierten que la combinación de inflación, caída del consumo y presión tributaria está generando cierres de locales y pérdidas de empleo en la ciudad. Iglesias insistió en la necesidad de que los Legisladores avancen sin demoras "hay proyectos clave que pueden darle un respiro al comercio, pero si no sesionan, no podemos acceder a ningún beneficio”, señaló.
Mientras la Legislatura continúa sin fecha de reanudación, el comercio espera que la discusión se destrabe y que los proyectos de alivio fiscal sean tratados antes de fin de año. De lo contrario, anticipan que la situación podría agravarse durante el verano, uno de los períodos más sensibles para la actividad.
Iglesias cerró con un mensaje contundente sobre la importancia de actuar con rapidez "el sector no puede seguir esperando. La realidad económica golpea todos los días y necesitamos decisiones ahora”, concluyó.

Este 25 de noviembre, la Colectiva Feminista convoca a actividades y una marcha en la Plaza Almirante Brown para exigir una vida libre de violencias.

Cada 25 de noviembre se recuerda la primera matanza Selk’nam de 1886. Margarita Maldonado insiste en mantener viva la memoria y la verdad histórica.

El Comedor de María inició la campaña “Elfos en Acción”, que desde hace 18 años reúne juguetes, alimentos y regalos para más de 150 personas de la Margen Sur. La colecta se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Más de 4.700 vecinos participaron durante el año en las propuestas de los CCM, que finalizaron 2025 con jornadas de muestras, actividades recreativas y encuentros comunitarios en toda la ciudad.

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado de funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Provincial, participó de los festejos por el 34 aniversario del Barrio Chacra IV de Río Grande que se desarrollaron en el flamante gimnasio del Club Garibaldi.

Con estudios de rutina, diagnósticos de enfermedades respiratorias e infecciosas y turnos simples de gestionar, el servicio amplía la capacidad de atención local.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

El menor fue embestido por una Toyota Hilux en la intersección de Hoiken y Keninek. Fue trasladado al Hospital Regional y recibió el alta por lesiones leves. El conductor contaba con documentación en regla y dio negativo en alcoholemia.