
Tras ser sobreseído, el juez Andrés Leonelli denunció penal y administrativamente a la jueza Barrionuevo ante el Consejo de la Magistratura. La acusa de abuso de poder, arbitrariedad y graves irregularidades en un allanamiento a su domicilio.

Tras ser sobreseído, el juez Andrés Leonelli denunció penal y administrativamente a la jueza Barrionuevo ante el Consejo de la Magistratura. La acusa de abuso de poder, arbitrariedad y graves irregularidades en un allanamiento a su domicilio.

En respuesta a la creciente visibilización de casos de maltrato y crueldad hacia los animales no humanos, y acompañando la evolución de la conciencia colectiva y del marco normativo nacional e internacional, se creó el Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos.

Los alumnos de 5° y 6° año estuvieron acompañados de la docente Evangelina Moran.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación y dejó firme la pena de 6 años de prisión para Walter Nieva, condenado por estafar a decenas de personas con falsas promesas de inversión.

El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.

El plan incluye nuevos juzgados, refacciones edilicias, incorporación de tecnología y fortalecimiento de áreas sensibles, con el objetivo de brindar un servicio más ágil y cercano.

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, abordó la situación del Poder Judicial, su presupuesto, la capacitación del personal y desmintió presiones políticas.

La magistrada María del Carmén Battaini reflexionó sobre el rol del juez, la paridad de género en la justicia y la necesidad de volver a conectar con la comunidad. Propuso una visión más humana, prudente y contextualizada del Poder Judicial.

El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, se refirió a los casos que involucran a jueces de la provincia y remarcó la importancia de actuar con prudencia y respetar los procesos.

El Superior Tribunal de Justicia comenzará el miércoles 20 de agosto, a las 09:00 horas, la destrucción de expedientes judiciales en la División de Destrucción del Distrito Judicial Norte, en Río Grande.

El Consejo de la Magistratura pidió explicaciones al fiscal Ballester Bidau y a la jueza Barrionuevo por no notificar la causa penal contra el camarista Leonelli, como exige la ley.

El abogado Raúl Aciar cuestionó al Superior Tribunal de Justicia y apuntó contra los jueces Maiztegui Marcó y Leonelli por conductas que consideró inadmisibles e incompatibles con la ética judicial.

Tras un año, el STJ convocó a acuerdo para dictar sentencia en la causa que define la continuidad del proceso constituyente. La salida del juez Löffler y la presión política aceleran una decisión clave.

La Dra. Maiztegui Marcó dejó su cargo como jueza correccional en Ushuaia tras acceder a la jubilación, en medio de cuestionamientos públicos por un escándalo de choque y fuga.

El Dr. Raúl Aciar advirtió sobre la grave crisis del Poder Judicial fueguino y la intromisión política que afecta su independencia, eficacia y credibilidad.

El juez Ernesto Löffler pidió que se rechace “in limine” la recusación en su contra por la reforma constitucional, negando enemistad con el Gobierno y argumentando la extemporaneidad de la presentación.

El abogado se refirió al complejo panorama judicial que atraviesa el Superior Tribunal de Justicia donde actualmente tres de sus cinco integrantes, las juezas María del Carmen Battaini y Edith Cristiano, y el juez Ernesto LöffleR, fueron recusados en el marco de la causa que suspendió las elecciones constituyentes.

Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.

El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.

El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó sobre dos investigaciones que involucran a magistrados. El juez Leonelli es investigado por presunta tenencia de pornografía infantil, y la jueza Maiztegui Marcó enfrenta un sumario por múltiples incidentes de tránsito.

El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.

El intendente Martín Perez y la presidenta del STJ, María del Carmen Battaini, firmaron un convenio para mejorar la accesibilidad al sistema judicial, con la presencia de los secretarios Gastón Díaz y David Patchman.

El intendente de Tolhuin y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego firmaron un convenio de colaboración mutua. El acuerdo busca fortalecer la cooperación institucional y mejorar la gestión pública y judicial.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.