Battaini: “La política no influye sobre el Poder Judicial”

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, abordó la situación del Poder Judicial, su presupuesto, la capacitación del personal y desmintió presiones políticas.

TIERRA DEL FUEGO26/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Battaini

En diálogo con Radio Provincia, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dra. María del Carmen Battaini, brindó un amplio panorama sobre el funcionamiento del Poder Judicial. Tocó temas como los avances tecnológicos, la capacitación en género, el presupuesto 2025 y respondió a cuestionamientos sobre demoras judiciales, transparencia y vinculación con el poder político.

La Dra. María del Carmen Battaini explicó que el Poder Judicial fueguino está trabajando con un fuerte enfoque en la actualización tecnológica para mejorar el servicio a la comunidad "estamos trabajando con todos los avances tecnológicos, especialmente Kayen, que es nuestro sistema. Se han mejorado muchas situaciones que preocupaban a abogados, magistrados e incluso empleados”, aseguró.

También destacó el trabajo conjunto con otras provincias, el sistema de presentación digital 23/5 y el desafío presupuestario que implica continuar con la digitalización "todas las innovaciones tecnológicas suponen sumas bastante cuantiosas, pero nos estamos poniendo a la altura de las circunstancias”.

Sobre el presupuesto judicial 2025, que asciende a 91 mil millones de pesos, Battaini aclaró "el presupuesto se elabora en función de las necesidades para cubrir el servicio, no es solamente para pagar haberes, si bien la mayor parte de nuestra tarea es humana y tenemos 905 empleados”.

“Nosotros estamos funcionando las 24 horas los 7 días de la semana. Algunos ven que a las 2 de la tarde se cierra la cortina y no es así”, enfatizó, detallando costos operativos como traslados, alquileres y pericias.

Consultada sobre la relación entre la política y el Poder Judicial, fue contundente "en lo que a mí respecta, la política no influye”, sostuvo, y aclaró que las demoras en causas como la de la reforma constitucional se deben a procesos legales "existe un código de procedimiento que establece plazos, pero ese plazo se demora porque hay peticiones que hacen las partes que alargan el proceso”.

Frente a las denuncias públicas sobre la OSEF, Battaini señaló "a lo mejor lo están haciendo y no tienen por qué decirnos, hasta que no salga el hecho o hagan un requerimiento ante el juez. Yo no puedo dar una respuesta porque no sé si se está haciendo o no”, sugiriendo consultar al Ministerio Público Fiscal.

En materia de capacitación, destacó la formación permanente en tecnologías, leyes especiales y perspectiva de género "se capacita mucho en tecnologías y en leyes obligatorias, como Lucio, Micaela, Olimpia. También en niñez y adolescencia, y estamos conectados con el foro penal juvenil”.

Sobre los concursos judiciales, informó "se están tomando los concursos para poner en funcionamiento el juzgado 3 de familia en la zona norte antes de fin de año, aunque no es fácil por un tema presupuestario”.

Respecto al rol de la mujer en la Justicia, expresó "ya se va astillando el techo de cristal, todavía no se rompió. Nuestra provincia tiene un capital importante de mujeres y eso enriquece la mirada”, y agregó un ejemplo personal "me tocó presentar un caso de una mujer condenada por homicidio por una corte de mujeres, y el órgano revisor, conformado por hombres, la absolvió por legítima defensa”.

En cuanto al presupuesto 2026, aún en elaboración, señaló "si queremos juicios por jurado vamos a necesitar presupuesto, pero vamos por buen camino”, aunque aclaró que provincias como Mendoza o Chaco llevan la delantera en infraestructura digital.

Sobre los viajes al exterior, fue clara "todos los viajes al exterior desde que estoy en Tierra del Fuego me los he pagado yo. No hay gastos solamente en viajes, sino en hotel y en pagar el curso, pero uno lo hace con satisfacción de traer algo a la provincia”.

Consultada sobre recientes escándalos judiciales y la falta de pronunciamientos oficiales, Battaini sostuvo "la característica del juez tiene que ser la prudencia. Hasta que no se investigue, uno no puede condenar antes de que el proceso se lleve a cabo”.

Por último, la Dra. María del Caremn Battaini se refirió al diálogo con los gremios judiciales tras los reclamos salariales "se viene trabajando muy bien porque ambos gremios comprenden que lo nuestro no es solamente salarios. Tenemos muy buenos empleados que dan una respuesta eficiente y eficaz y se ponen la camiseta”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica