
Viajar a Buenos Aires desde Tierra del Fuego ya cuesta más de un millón de pesos
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
El abogado se refirió al complejo panorama judicial que atraviesa el Superior Tribunal de Justicia donde actualmente tres de sus cinco integrantes, las juezas María del Carmen Battaini y Edith Cristiano, y el juez Ernesto LöffleR, fueron recusados en el marco de la causa que suspendió las elecciones constituyentes.
TIERRA DEL FUEGO10/07/2025En diálogo con Radio Provincia, Paderne explicó que “antes de que se resuelva sobre el fondo del asunto, tendrán que resolverse las recusaciones”, y advirtió que el cruce de presentaciones y los diferentes momentos en que fueron realizadas dificultan aún más el avance del proceso. “Hay tres jueces de un tribunal de cinco que están recusados, y en distintos momentos. Por lo menos dos y uno en distintos momentos hasta donde sabemos. Es una ensalada muy difícil de opinar”, afirmó.
Consultado sobre los pasos que sigue una recusación, señaló que “las recusaciones se resuelven bastante rápido, no hay un plazo específico, pero son plazos cortos”. No obstante, aclaró que la complejidad del caso podría prolongar los tiempos si deben integrarse nuevos magistrados al tribunal. “Si alguno de los tres o los tres fueran apartados del expediente, habrá que integrar el tribunal previo a resolver. Y también se puede recusar a quienes ingresen, lo que prolonga aún más el proceso”, explicó.
En cuanto a los criterios para integrar la Corte en caso de que se confirme el apartamiento de los recusados, indicó que “las recusaciones del Superior son integradas por jueces de Cámara. Entiendo que van a ser del Distrito Judicial Sur”, aunque no descartó que también puedan surgir excusaciones entre los magistrados convocados.
Al ser consultado sobre los motivos válidos para recusar a un juez, Paderne detalló que “hay entre 9 y 10 causas de recusación en el código, como vínculo matrimonial, pleito pendiente con el recusante, amistad o enemistad manifiesta, ser fiador, haber sido defensor, entre otros”. Y aclaró que “la oportunidad es al entablar la demanda o en su primera presentación, o cuando surge la situación”.
Sobre la causa que originó las recusaciones, vinculada a la suspensión de las elecciones constituyentes, sostuvo que el proceso de fondo podría tener plazos más prolongados. “El fondo del asunto sí puede tener sus dilaciones. Ahí empieza un tema subjetivo de cómo se aprecia. Los plazos son ordenatorios y no obligatorios. La complejidad del asunto y las disidencias entre los jueces también influyen”, indicó.
Finalmente, remarcó que “estamos hablando de una cuestión de interés colectivo, no de intereses individuales”, y consideró que en este tipo de procesos judicializados por razones políticas “los términos son complejos de apreciar, de ver y de opinar”.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
La referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario
La jornada contó con la participación de más de 30 representantes de organismos técnicos provinciales
Con gran participación, el programa Invierno TDF inició su agenda deportiva y recreativa en toda la provincia, con propuestas para todas las edades coordinadas por la Secretaría de Deportes.
Según un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, el espacio libertario se posiciona como primera fuerza en la provincia. El Partido Justicialista alcanza el 26,8% y la UCR apenas un 2,5%. Más del 30% aún no definió su voto.
Marcelo Agüero partió desde Ushuaia con la meta de caminar 4.000 km hasta Salta. Con la fe como motor, busca establecer un Récord Guinness y llevar un mensaje de paz.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.