Paderne sobre las recusaciones en el Superior Tribunal: “Hay una ensalada muy difícil de opinar”

El abogado se refirió al complejo panorama judicial que atraviesa el Superior Tribunal de Justicia donde actualmente tres de sus cinco integrantes, las juezas María del Carmen Battaini y Edith Cristiano, y el juez Ernesto LöffleR, fueron recusados en el marco de la causa que suspendió las elecciones constituyentes.

TIERRA DEL FUEGO10/07/202519640 Noticias19640 Noticias
superior tribunal de justicia tdf

En diálogo con Radio Provincia, Paderne explicó que “antes de que se resuelva sobre el fondo del asunto, tendrán que resolverse las recusaciones”, y advirtió que el cruce de presentaciones y los diferentes momentos en que fueron realizadas dificultan aún más el avance del proceso. “Hay tres jueces de un tribunal de cinco que están recusados, y en distintos momentos. Por lo menos dos y uno en distintos momentos hasta donde sabemos. Es una ensalada muy difícil de opinar”, afirmó.

Consultado sobre los pasos que sigue una recusación, señaló que “las recusaciones se resuelven bastante rápido, no hay un plazo específico, pero son plazos cortos”. No obstante, aclaró que la complejidad del caso podría prolongar los tiempos si deben integrarse nuevos magistrados al tribunal. “Si alguno de los tres o los tres fueran apartados del expediente, habrá que integrar el tribunal previo a resolver. Y también se puede recusar a quienes ingresen, lo que prolonga aún más el proceso”, explicó.

En cuanto a los criterios para integrar la Corte en caso de que se confirme el apartamiento de los recusados, indicó que “las recusaciones del Superior son integradas por jueces de Cámara. Entiendo que van a ser del Distrito Judicial Sur”, aunque no descartó que también puedan surgir excusaciones entre los magistrados convocados.

Al ser consultado sobre los motivos válidos para recusar a un juez, Paderne detalló que “hay entre 9 y 10 causas de recusación en el código, como vínculo matrimonial, pleito pendiente con el recusante, amistad o enemistad manifiesta, ser fiador, haber sido defensor, entre otros”. Y aclaró que “la oportunidad es al entablar la demanda o en su primera presentación, o cuando surge la situación”.

Sobre la causa que originó las recusaciones, vinculada a la suspensión de las elecciones constituyentes, sostuvo que el proceso de fondo podría tener plazos más prolongados. “El fondo del asunto sí puede tener sus dilaciones. Ahí empieza un tema subjetivo de cómo se aprecia. Los plazos son ordenatorios y no obligatorios. La complejidad del asunto y las disidencias entre los jueces también influyen”, indicó.

Finalmente, remarcó que “estamos hablando de una cuestión de interés colectivo, no de intereses individuales”, y consideró que en este tipo de procesos judicializados por razones políticas “los términos son complejos de apreciar, de ver y de opinar”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Manuel Alejandro Carpentieri

Condena firme para un abusador de Río Grande

19640 Noticias
RÍO GRANDE15/07/2025

El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica