
La referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
TIERRA DEL FUEGO15/07/2025Hoy, volar desde la provincia al centro del país es un gasto que supera con creces el presupuesto de la mayoría de los fueguinos.
Las tarifas actuales muestran una tendencia alarmante: un tramo puede costar entre $455.000 y más de $774.000, sin incluir equipaje ni servicios adicionales. Incluso, con mucha suerte, el sistema de Aerolíneas Argentinas puede ofrecer un regreso por $175.000 como mejor tarifa del mes, aunque no es lo habitual. En la mayoría de los casos, un viaje ida y vuelta ya supera el millón de pesos.
Esta realidad golpea especialmente a los residentes de una provincia aerodependiente, donde el transporte aéreo es la única vía rápida para conectarse con el resto del país. Si bien se anunció que durante esta temporada habrá más de 60 vuelos semanales, la medida parece estar orientada al turismo receptivo más que a facilitar la movilidad de los habitantes locales.
En este contexto, lo que para muchos era un deseo simple —visitar a la familia, aprovechar las vacaciones o hacer un viaje de descanso— se convirtió en un lujo inalcanzable. Crece la preocupación por la pérdida de conectividad real y el impacto en la calidad de vida de los fueguinos, que ven cada vez más lejos la posibilidad de trasladarse al continente.
La referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario
La jornada contó con la participación de más de 30 representantes de organismos técnicos provinciales
Con gran participación, el programa Invierno TDF inició su agenda deportiva y recreativa en toda la provincia, con propuestas para todas las edades coordinadas por la Secretaría de Deportes.
Según un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, el espacio libertario se posiciona como primera fuerza en la provincia. El Partido Justicialista alcanza el 26,8% y la UCR apenas un 2,5%. Más del 30% aún no definió su voto.
Marcelo Agüero partió desde Ushuaia con la meta de caminar 4.000 km hasta Salta. Con la fe como motor, busca establecer un Récord Guinness y llevar un mensaje de paz.
El trayecto se realizó de forma presencial en Ushuaia y Río Grande, y estuvo a cargo de las titiriteras Lucía Magdalena Acevedo y Rocío Ríos, ambas con amplia formación y experiencia en el área educativa y artística.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
En el marco de las políticas de salud municipal, la gestión del intendente Martín Perez lanzó por primera vez el Programa de Prevención de Cáncer de Piel.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.