
Viajar a Buenos Aires desde Tierra del Fuego ya cuesta más de un millón de pesos
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
La referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario
TIERRA DEL FUEGO15/07/2025En diálogo con FM del Pueblo, Dora Sánchez, referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario, que calificó con ironía como un “terrible aumento”.
“La Comisión Paritaria se reunió en Buenos Aires. Recordemos que desde enero no tenemos aumento en nuestro sector. Se ha resuelto un terrible aumento, estoy diciendo irónica, por si no te diste cuenta”, señaló. El incremento total acumulado de enero a junio será del 3,5%, y se sumarán 1% en julio, 1% en agosto y 1% en septiembre. También se acordó un bono no remunerativo que varía entre 4.000 y 10.000 pesos según la carga horaria semanal.
Sánchez aclaró que esos montos son mínimos y que los empleadores pueden acordar pagar por encima de lo establecido: “Está la posibilidad, está la empatía de acordar valores por sobre esos sueldos. Lo que pasa es que ningún empleador quiere pagar por sobre esos valores mínimos. Son muy pocos”.
También criticó los retrasos en la publicación de los acuerdos: “La paritaria anterior se publicó tres meses después. Parece que como no somos importantes, no era relevante resolverlo rápido”.
Al ser consultada por la realidad laboral en la provincia, explicó: “La mayoría de las compañeras que están conmigo trabajan cinco horas. Son muy pocas las que hacen jornadas completas de ocho horas”. Y agregó: “Entramos a trabajar a una casa cuidando niños y haciendo tareas generales. Cuando el niño crece, te pasan de ocho horas a cuatro. Y ya tenés 50 años y se hace mucho más difícil conseguir trabajo en otro lado”.
Además, alertó sobre el mal encuadre laboral de muchas trabajadoras: “Yo estaba registrada por tareas generales menos de doce horas semanales, cuando en realidad hacía mucho más. Estaba chocha porque estaba registrada, hasta que aprendí a leer el recibo de sueldo”.
Sobre los abusos que muchas empleadas enfrentan, remarcó: “A veces te contratan para cuidar a un niño y después te dicen que limpies, cocines, pasees al perro. Por eso siempre digo: ‘de onda, nada’. Porque está todo bien, pero no”. También relató su experiencia personal: “Fui contenta a contar que teníamos aumento y me dijeron: ‘¿Quién es la Presidenta para decir cuánto te tengo que pagar?’. Tenía que bancar a mi hija desocupada y a mi nieta, pagar alquiler... Te aguantás todo porque no hay otra”.
Sánchez destacó que también existen buenos empleadores, como el caso reciente de una compañera operada cuya jefa cubrió todos los gastos médicos: “Eso también hay que reconocerlo, porque es una entre un millón”.
Finalmente, agradeció el espacio: “Gracias por poder llevar la voz de las compañeras. Es poco el aumento, pero cada empleador puede acordar más. Y cada empleada, si trabaja bien, se lo merece”.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
La jornada contó con la participación de más de 30 representantes de organismos técnicos provinciales
Con gran participación, el programa Invierno TDF inició su agenda deportiva y recreativa en toda la provincia, con propuestas para todas las edades coordinadas por la Secretaría de Deportes.
Según un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, el espacio libertario se posiciona como primera fuerza en la provincia. El Partido Justicialista alcanza el 26,8% y la UCR apenas un 2,5%. Más del 30% aún no definió su voto.
Marcelo Agüero partió desde Ushuaia con la meta de caminar 4.000 km hasta Salta. Con la fe como motor, busca establecer un Récord Guinness y llevar un mensaje de paz.
El trayecto se realizó de forma presencial en Ushuaia y Río Grande, y estuvo a cargo de las titiriteras Lucía Magdalena Acevedo y Rocío Ríos, ambas con amplia formación y experiencia en el área educativa y artística.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.