Cuenta regresiva para el fallo del STJ sobre las Constituyentes

Tras un año, el STJ convocó a acuerdo para dictar sentencia en la causa que define la continuidad del proceso constituyente. La salida del juez Löffler y la presión política aceleran una decisión clave.

TIERRA DEL FUEGO29/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Superior Tribunal de Justicia

El Tribunal Superior de Justicia de Tierra del Fuego se encuentra en la recta final para resolver la causa que determinará si continúa o no el proceso de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo. Tras meses de demoras, recusaciones y tensiones internas, la convocatoria a acuerdo formalizada esta semana abre la puerta a una definición urgente. La feria judicial fue habilitada, el expediente destrabado, y el fallo podría llegar en los próximos días, a casi un año de la suspensión de las elecciones sin fecha de reanudación.

La causa que mantiene en suspenso el proceso constituyente en Tierra del Fuego entró en su fase final. El Tribunal Superior de Justicia (STJ) confirmó la convocatoria a acuerdo, lo que indica que el cuerpo ya se encuentra en condiciones de deliberar y emitir una sentencia definitiva sobre la validez del proceso electoral destinado a reformar la Constitución provincial.

Esta instancia llega luego de que, por unanimidad, los jueces apartaran al magistrado Ernesto Löffler, tras una prolongada retención injustificada del expediente, que paralizó el trámite judicial durante semanas. La resolución fue motivada por denuncias de falta de imparcialidad, demoras y perjuicios procesales, que habían instalado un clima de fuerte desgaste institucional en el máximo tribunal.

En un contexto de presión creciente y con tres pedidos formales de pronto despacho, el STJ habilitó extraordinariamente la feria judicial de invierno para avanzar con la causa. Se trata de una medida reservada únicamente para expedientes de alta sensibilidad pública, lo que da cuenta de la gravedad del caso.

Según fuentes del Poder Judicial, el expediente ya fue analizado por los restantes miembros del tribunal y el fallo podría conocerse en los próximos días. El 6 de agosto se cumplirá un año desde que las elecciones constituyentes fueron suspendidas sin establecer plazos ni nueva fecha, una situación inédita que generó una parálisis institucional sin precedentes.

Los jueces reconocieron expresamente que el caso reviste “innegable interés público” y que su resolución no puede seguir postergándose. Además, el propio STJ reconoció que el proceso impacta de lleno en la legitimidad institucional de la provincia, que se encuentra debatiendo sus propias reglas de juego.

En paralelo a esta etapa final, comenzó a desplegarse una campaña de desinformación en redes sociales y sitios web anónimos, con publicaciones destinadas a desacreditar públicamente a ciertos magistrados del Poder Judicial. Esta maniobra, según trascendidos, estaría vinculada a facciones internas en pugna dentro del propio tribunal.

La circulación de noticias falsas y los intentos de agitación en el ámbito del sindicato judicial buscan condicionar el fallo e instalar incertidumbre en el tramo final de un proceso ya desgastado. La ofensiva mediática coincide con versiones internas que señalan intentos de presión sobre el cuerpo para frenar una definición.

En este escenario, el STJ se enfrenta no solo al desafío de resolver un tema jurídico de fondo, sino también de restablecer su propia credibilidad como árbitro legítimo del conflicto entre poderes.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica