
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, se refirió a los casos que involucran a jueces de la provincia y remarcó la importancia de actuar con prudencia y respetar los procesos.
TIERRA DEL FUEGO09/08/2025
19640 Noticias
En diálogo con Radio Provincia, la jueza presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, expuso su visión sobre los hechos que involucran al juez Andrés Leonelli, investigado por presunta tenencia de material de abuso sexual infantil, y a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien enfrentó un sumario administrativo tras protagonizar accidentes de tránsito y luego renunció. La magistrada analizó el impacto de estos episodios en la imagen del Poder Judicial y la necesidad de preservar el debido proceso.
En primer lugar, la Jueza María del Carmen Battaini sostuvo "somos seres humanos y como seres humanos podemos cometer errores sin lugar a dudas. Lo importante es que cada cosa o cada tema se encauce dentro del proceso que corresponda y tendrá la decisión que corresponda en el momento oportuno”.
En esa línea, la magistrada enfatizó "es importante tomarlo con prudencia, no adelantarnos a los hechos. Todas situaciones de este tipo a nadie le gusta que suceda, pero mientras la Justicia pueda actuar en la forma que debe actuar, adelante”.
Asimismo, afirmó "hay que esperar, tener paciencia, prudencia, prueba y seguir adelante. No bajar los brazos, seguir avanzando, tratar de cada día brindar un mejor servicio, más allá de que sabemos que somos falibles y que cometemos errores, pero siempre tratando de superarlos”.
En este sentido, manifestó "Debemos pacificar en momentos donde hay tanta convulsión y tantos temas que llevan a una sensación de que todo se viene abajo. No, hay que seguir avanzando y seguir trabajando”.
Por último, la Dra. María del Carmen Battaini manifestó “las piedras en el camino existen. Lo importante es saber rodearlas y seguir trabajando”.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.