
El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.
El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
Fernando Lapadula, defensor de Germán Sopena, explicó cómo las videograbaciones del juicio, las pericias de velocidad y las inconsistencias en testimonios fueron determinantes para que el STJ lo absolviera en el caso Liquín.
Indignado por la absolución de Germán Sopena, el abogado Francisco Ibarra acusó al Superior Tribunal de ignorar pruebas decisivas, cometer errores jurídicos graves y notificar el fallo con una “desprolijidad inaceptable” que, según dijo, “destruye la confianza en la Justicia”.
Los abogados contratados en EE.UU. por la Procuración del Tesoro presentaron el escrito formal para suspender la ejecución de la sentencia contra el país.
El Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Ushuaia falló a favor de dos clientes bancarios víctimas de fraude. Ambos casos están ahora en apelación tras la decisión de los bancos de recurrir la sentencia.
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
El fallo firme por el caso Candilejas condenó a los responsables de una red de trata y reabre el reclamo de libertad para Claudia Concha Ávila.
Carlos Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad vinculada a la ex presidenta.
El monto exacto será fijado tras un informe del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, solicitado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo planteó que “hay que estar en vigilancia” para evitar la violencia.
El exministro de Defensa aseguró que el peronismo vive "días sombríos", y vaticinó que la sociedad revertirá el fallo que condenó a la dos veces presidenta.
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La propia empresa difundió el fallo en sus redes sociales. Cómo se reintegrará el dinero a los afiliados y qué pasa con quienes ya no lo son.
El fallo declaró “la inconstitucionalidad e inaplicabilidad” del artículo 1 de la ley 27.609 de movilidad jubilatoria. La pérdida del poder adquisitivo de los haberes acumulada en ese período es del 50,3%.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El rugbier condenado a prisión perpetua buscaba recusar a los jueces de la Cámara Penal de Dolores.
El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla emitió un fallo contra el Gobierno que confirmó la cautelar transitoria por un período de seis meses.
El Dr. Raúl Aciar aclaró detalles de la desestimación de la denuncia penal presentada por el Dr. Paulino Rossi y destacó que el proceso electoral para la reforma constitucional sigue pendiente de resolución. Además, opinó sobre la situación carcelaria en la provincia.
"Con esta sentencia, el Gobierno confirma la veracidad de los actos públicos que se cuestionaban", afirmó el secretario Legal y Técnico de Gobierno, Emiliano Fossatto. La sentencia rechaza la causa de presuntas falsificaciones en el Decreto 1656/2024, donde se llamaba a elecciones constituyentes.
El Juzgado de Instrucción N° 1 cerró la investigación por presuntas falsificaciones en el llamado a elecciones constituyentes, tras concluir que no hubo pruebas suficientes de delito. El allanamiento a la Casa de Gobierno no arrojó indicios de fraude o abuso de autoridad.
El abogado Raúl Paderne abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial.
El Dr. Raúl Paderne analizó un fallo que declaró inconstitucional un artículo de la Ley 19.640, sentando un precedente clave para la economía fueguina al exigir que cualquier modificación en los beneficios fiscales de la provincia pase por el Congreso.
La ciudad se prepara para una temporada histórica de cruceros, con más de 500 arribos previstos. El presidente de la Dirección Provincial de Puertos remarcó la importancia de contar con infraestructura moderna y energía suficiente para sostener la actividad.
El siniestro ocurrió en pleno centro de Río Grande y fue rápidamente controlado por Bomberos Voluntarios y personal policial.